Más de 15 millones de mujeres en México no tienen acceso a servicios de salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante las desigualdades de género en materia de salud, se instauró que cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

En México, 15.9 millones de mujeres no están afiliadas a servicios de salud, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, la obesidad, la hipertensión y la diabetes son las principales enfermedades crónicas que deben enfrentar.

El Censo de Población y Vivienda 2020 señala que las entidades con la mayor cantidad de mujeres sin acceso a servicios de salud son el Estado de México (2.8 millones);  la Ciudad de México (1.2 millones); Jalisco (1.2 millones); Veracruz (1.08 millones) y Puebla (941 mil).

Las edades en las que las personas tienen un menor acceso a la salud son de los 15 a los 24 años; mientras que en cuanto a servicios, el Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) es la que concentra la mayor cantidad de afiliados, seguido del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por otro lado, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT) reveló que más del 40% de las mujeres que cuentan con servicios de salud, prefieren atenderse con médicos privados y alrededor del 10% en consultorios adyacentes a farmacias.

En este 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, es importante recordar que las tres principales causas de muerte en mujeres mexicanas fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos (cáncer), según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Inegi.

En el primer semestre del 2022 se registraron 190 mil 938 decesos de mujeres.

Algunos de los tipos de cáncer que afectan a las mujeres con más frecuencia son los cánceres de seno, colon y recto, endometrio, pulmón, cuello uterino, piel y ovario. Sin embargo, se estima que solo el 21% de las mujeres se realizó una prueba de Papanicolau en el último año y solo el 15.6% acudió a una exploración clínica de senos.

Sobre los principales problemas crónicos de salud que enfrentan las mujeres mayores de 20 años, la ENSANUT 2021  destaca la obesidad en el 40% de las mujeres; la hipertensión arterial en el 15.7% y  la diabetes en el 11.6%.

Aunado a esto, las mujeres enfrentan una sobrecarga física, mental y emocional a causa de los roles de género, además de los riesgos de padecer  violencia, ansiedad, y sintomatología depresiva, menciona el INSP.

Otro aspecto fundamental para el cuidado de la salud de las mujeres es la salud sexual y reproductiva, sin embargo, a partir de la pandemia de COVID-19 hubo una reducción del número de controles prenatales en embarazadas de bajo riesgo, también se redujo la accesibilidad a métodos anticonceptivos, programas de prevención de enfermedades de
transmisión sexual e incluso la distribución de medicamentos.

Ante las desigualdades de género en materia de salud,  se instauró que cada 28 de mayo se conmemore el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras una agresión a militares, detienen a dos civiles armados en Guamúchil

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional,...

Aseguran cargadores, cartuchos, drogas y ponchallantas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría...

Reporta FGE cuatro homicidios, un feminicidio y cinco ‘levantados’ el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 4 de abril de 2025 Culiacán,...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...