Destina México sólo 0.5% del PIB a igualdad de género

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En otros países de Latinoamérica, como Argentina, el gasto es de hasta el 14%

Ciudad de México.- En 2021, el gasto público de México vinculado a la igualdad de género fue de apenas 0.5 por ciento del PIB, por debajo de otros países de América Latina y el Caribe, ya que la mayoría se concentró en programas prioritarios del Gobierno, reveló el estudio “Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe. 2023” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Refirió que en Argentina, este tipo de gasto representó el 14 por ciento del gasto total del Gobierno nacional, mientras que en México supuso únicamente el 1.7 por ciento.

De acuerdo con el documento, en el País el 58 por ciento del total del gasto para la igualdad entre mujeres y hombres corresponde a la función de protección social.

En este ámbito, destaca el programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, siendo una de las prioridades del Gobierno incluir a las mujeres, a través de la provisión de un apoyo económico universal a las personas mayores de 65 años, menciona la Cepal.

Señala que son significativos los recursos destinados al programa sembrando vida, que brinda acompañamiento técnico y apoyo económico y en especie a mujeres campesinas, y al programa para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, que presta apoyo económico a las madres, padres o tutores a cargo para la manutención, el cuidado y la atención infantil.

En lo que respecta a la cantidad de recursos destinados a la igualdad entre mujeres y hombres, la segunda función de Gobierno con más recursos es la de educación, pues representa el 20 por ciento de este gasto prioritario.

Otra función prioritaria en el gasto transversal con enfoque de género en México es la relativa a los asuntos económicos, que representa el 14 por ciento del total de las erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres.

De acuerdo con el documento, en esta esfera destaca especialmente el programa jóvenes construyendo el futuro.

Con información de El Diario

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran cargadores, cartuchos, drogas y ponchallantas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría...

Reporta FGE cuatro homicidios, un feminicidio y cinco ‘levantados’ el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 4 de abril de 2025 Culiacán,...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...