Alimentos que pueden colaborar para el envejecimiento de la piel

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aunque el envejecimiento es un proceso natural, el abuso en estos alimentos ayuda a que nuestra piel luzca apagada.

Una buena dieta no solo ayuda a mantenernos saludables, sino que esa salud se verá reflejada en nuestra piel; sin embargo, existen algunos alimentos que ayudan a acelerar el envejecimiento de nuestra piel y que en exceso dañan nuestra salud en general.

Oxidantes en el cuerpo
De acuerdo con la nutrióloga Montserrat Pedraza, aunque el envejecimiento es parte natural del ciclo de la vida, existen factores que aceleran este proceso natural, como los exógenos y que en el cuerpo son conocidos como oxidantes, los cuales pueden proceder de alimentos o sustancias que consumimos “e implican en el organismo altos consumos de oxígeno para su metabolismo o absorción y degradación”.

Pedraza explica que los oxidantes pueden proceder del exterior, ya sea directamente o como consecuencia del metabolismo de ciertas sustancias, en este último caso el tabaquismo.

“Los llamados oxidantes poseen radicales libres. Son químicamente muy inestable y tóxicos para el cuerpo. Sus efectos en el organismo se denominan estrés oxidativo, ya que causan alteraciones en el funcionamiento y la vida ‘normal’ de las células, y aunque el organismo genera radicles libres, lo malo ocurre cuando el estrés oxidativo genera grandes cantidades de radicales ya que éstos producen toxicidad en el cuerpo por acumulación ante la incapacidad del organismo de eliminarlos efectivamente”, detalla la nutrióloga.

Al perderse el equilibrio entre la producción y eliminación de radicales libres “es cuando podemos decir que éstos son los responsables del aceleramiento del envejecimiento”.

Alimentos que nos hacen envejecer
Estos son los alimentos que aceleran el proceso de envejecimiento en nuestra piel:

  • Alcohol
  • Tabaco
  • Aceite de canola
  • Margarina
  • Embutidos
  • Azúcar de mesa
  • Comida instantánea
  • Alimentos ultraprocesados: bollería industrial
  • Alimentos fritos
  • Refrescos y bebidas azucaradas
  • Alimentos con sello en etiquetado frontal “grasas trans”
  • Alimentos muy salados: salmuera, encurtidos, alimentos conservados en sales
  • Harinas refinadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran armas, vehículos blindados, equipo táctico y ‘ponchallantas’ en Cosalá (FOTOS)

Las armas, municiones y explosivos improvisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General...

Termina el veto del ganado sonorense en los Estados Unidos

Con ello, los productores entran a un periodo de recuperación, pues el ‘impasse’ costó...

Sujetos armados interceptan a empleado del SAT; horas después aparece sin vida

Carlos Alberto, de 39 años, quien se desempeñaba como empleado del SAT en Culiacán,...

Atienden reportes de turbiedad en la cabecera municipal de El Fuerte

Personal operativo trabajó en la adecuación de clarificadores en la planta potabilizadora y el...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...