Acción Nacional vigilará que apoyo al campo sea real y no un ‘mejoralito’ para productores: Roxana Rubio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La presidenta del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, precisó en contenencia de prensa que Acción Nacional será vigilante de la compra de cosechas de maíz y trigo, que se cumpla el contrato que hicieron a nivel nacional y estatal con los productores.

Vigilaremos que el apoyo al campo sea real y no sea un ‘mejoralito’ para nuestros productores sinaloenses… en Acción Nacional hemos estado brindando seguimiento a este tema tan importante para nuestra región, y vemos claramente que los gobiernos de Morena nuevamente pretenden vernos la cara, si Sinaloa no le aporta al país esos seis millones de toneladas de maíz, se generaría un problema grave en la economía”, dijo.

“En Acción Nacional nos preguntamos, ¿Cómo le hará el gobierno federal para almacenar el tonelaje adquirido? si SEGALMEX no tiene ni oficinas, ni mecanismos de paga y el gobierno del estado está en las mismas condiciones. Esperemos que no recurran al endeudamiento a corto plazo y ojalá los campesinos no sean víctimas de corrupción”, agregó.

Roxana Rubio indicó que las autoridades primero lograron que los productores afectados dejaran la toma de las instalaciones de Pemex, precisó que ojalá que no haya sido un tema de represión que obligó a los productores a desistir, esto para que las autoridades federales pudieran recibirlos, sin llegar al acuerdo justo que ellos solicitaban, que eran 7 mil pesos por tonelada.

La líder panista declaró que este tema es un problema económico, político y social, al que hay que darle solución de tajo, porque no solo tiene que ver con el precio al que se pague el maíz, sino la inflación que puede desatar, así como problema de empleo y el tambaleo tal y como la que se vive actualmente con la canasta básica.

“Hacemos un llamado a los productores a que estén muy pendientes, que no se dejen engañar, que chequen muy bien el tema de donde van a estar las oficinas y cómo les van a pagar sus cosechas”.

Dato: El decreto informa que el gobierno de Sinaloa, conjuntamente con el federal, definieron una estrategia en la que el gobierno federal, a través de SEGALMEX, adquirirá un millón de toneladas de maíz blanco, a precio de garantía de 6,965 pesos la tonelada y el gobierno de Sinaloa, a través de un instrumento financiero comprará otras 500,000 toneladas adicionales en el ciclo 2022-2023 a los productores sinaloenses que siembren una superficie de hasta 50 hectáreas, o bien produzcan hasta 600 toneladas, pero no cuentan con bodegas para almacenar el tonelaje, por lo que se espera que no recurran a endeudar a los sinaloenses.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes

Las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias coadyuvarán a...

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Según el médico presidencial, el presidente estadounidense padece de una afección en la que...

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Abuya, en Culiacán

Fuerzas federales neutralizaron un laboratorio localizado en un poblado Sinaloa, donde se aseguró casi...

Detienen a tres civiles y aseguran un vehículo blindado, armas, municiones y equipo táctico en Culiacán

Tanto los detenidos como el resto de los indicios fueron asegurados y puestos a...

Detienen a tres civiles y aseguran un vehículo blindado, armas, municiones y equipo táctico en Culiacán

Tanto los detenidos como el resto de los indicios fueron asegurados y puestos a...

Puente Santa Fe, incluye a colonias que han estado históricamente desatendidas: Enrique Inzunza

El legislador indicó que es una gran obra que le da gran movilidad a...

Aprueban propuesta de Paloma Sánchez para exigir la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa

Más de 130 mil personas siguen sin acceso al agua, pese a las lluvias...