Florida se ‘paraliza’ por ley antimigrante; se queda sin trabajadores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La nueva ley entrará en vigencia el próximo 1 de julio, sin embargo, miles de migrantes ya están huyendo del estado tras su aprobación.

Ciudad de México.- Tras la aprobación de la ley antimigrante en Florida, firmada por el gobernador Ron DeSantis, los trabajadores de la construcción y del campo aseguran que muchos empleados no se han presentado a trabajar por miedo a ser deportados con la nueva legislación que entrará en vigencia el 1 de julio próximo.

@el_texano805 #florida antes vs. #florida ahora #gentetrabajadora #inmigrantes son necesarios #immigrantslivesmatter ♬ original sound – El Texano

Tras su aprobación, las empresas podrían enfrentar una multa de 10 mil dólares por cada empleado indocumentado y el estado podría revocar su licencia comercial. La ley también requiere que los hospitales recopilen e informen los costos de atención médica para las personas indocumentadas. Muchos trabajadores de la construcción que hablaron con la cadena CBS dicen que tienen miedo del futuro.

“Muchos trabajadores se están yendo pensando que los van a deportar, así que se van a otros estados”, dice José, un empleado. “Todos están realmente inquietos… solo queremos trabajar para ayudar a nuestras familias”.

El proyecto de ley también toma medidas enérgicas contra la atención de la salud y dice que los hospitales deben informar el estado migratorio del paciente si están usando Medicare. Según el sitio web del gobernador, los contribuyentes de Florida han pagado más de 226 millones en costos de atención médica para migrantes indocumentados.

En días recientes se han compartido videos donde las obras en el estado se han quedado paralizadas y los campos de cultivos están sin jornaleros tras la medida. Con los miles de migrantes que atraviesan la frontera de Texas, el gobernador DeSantis espera que este proyecto de ley los disuada de venir a Florida.

@desmadremiconpadre #inmigrantes #florida #@Ron DeSantis ✅ #inmigrantes #viralvideo ♬ sonido original – Lorena torres

“Me voy de Florida, tengo que hacerlo por el bien de mis hijos”, dice Dolores Lucas entre lágrimas, añadiendo que es muy doloroso lo que ella y sus cinco hijos están enfrentando ya que solo uno de sus hijos nació en Estados Unidos y los otros cuatro son de Guatemala, su país de”No puedo darme el lujo de poner en riesgo a mis hijos, no sé a dónde iré, pero me iré de Florida”.

Según el instituto de política migratoria, casi 800 mil migrantes indocumentados viven en Florida. Muchos de ellos trabajan en la agricultura, la construcción y como cuidadores. Desde el precio vertiginoso de la tierra hasta la escasez anticipada de mano de obra, algunos en la agroindustria dicen que están preocupados por el futuro de la industria en Florida.

@hispanicstiktok Florida Before & After #hispanicsbelike #hispanics #hispanicsinusa #hispanicscanrelate #hispanictiktok #hispanicpower #hispanostiktok #hispanosenusa #hispanoschingones #latinostiktok #latinos #latinotiktok #latinosenusa #mexicans #mexicansbelike #mexicantiktok #mexico #mexicocheck #mexicanos #mexicanoschingones #mexicanosenusa #mexicanosenelextranjero #hispanicstiktok #floridaimmigrationbill #florida #immigrationbill #desantis #desantisimmigration ♬ original sound – Hispanics TikTok

“Las comunidades de migrantes son el 20% de nuestra fuerza laboral estatal, contribuyen con más de 13 mil millones al estado en impuestos cada año”, dijo David Metellus, Director de Políticas y Políticas de Florida Immigration Solution a la cadena CBS.

“A Florida le gusta creer que la economía no está compuesta por inmigrantes”, dijo Santra Denis, del Centro de Trabajadores de Miami a la cadena NBC “Sabemos que específicamente con los trabajadores de atención, enfermeras, asistentes de salud en el hogar, niñeras, amas de casa, en su abrumadora mayoría son personas inmigrantes e imagínese si no vinieran a trabajar. Imagínese el impacto que tendría en nuestra capacidad para ir a trabajar”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sergio Torres toma la UAS como trampolín político para el 2027: Madueña

Culiacán, Sinaloa.– El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina,...

Celebran tercer aniversario de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– En conmemoración del tercer aniversario de la publicación de la Ley para...

Habrá ley seca en Sinaloa por elecciones del Poder Judicial

Culiacán, Sinaloa.– El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, confirmó que Sinaloa se...

UIF amaga con reactivar caso vs García Luna si no se alcanza acuerdo reparatorio

La UIF lleva este juicio contra de García Luna y sus socios, ante las...

UIF amaga con reactivar caso vs García Luna si no se alcanza acuerdo reparatorio

La UIF lleva este juicio contra de García Luna y sus socios, ante las...

México y EU acuerdan medidas para reapertura de la exportación de ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento...

Reportan 6 militares muertos por explosión de mina entre Jalisco y Michoacán

De acuerdo con información preliminar, los elementos castrenses realizaban labores de reconocimiento en un...