Contagios de Covid-19 en niños aumentan a diferencia de meses pasados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La última semana de mayo, los menores supusieron el 24.3 por ciento de todos los casos nuevos de coronavirus, una dinámica que se mantiene desde finales de abril

Los Ángeles-. En los primeros meses de la pandemia de coronavirus los niños eran de las poblaciones menos preocupantes para los sistemas de salud debido a las baja cifras de contagios registradas, pero es en las últimas semanas que esto comienza cambiar y los casos se multiplican.

Tan sólo en Estados Unidos, los niños representaron el 17.2 por ciento de todos los positivos a COVID-19 que se detectaron durante la semana pasada, un dato muy superior respecto al 2.6 por ciento que suponían durante la primavera de 2020.

“Una de las principales razones por las que los niños representan una mayor proporción de infecciones es la campaña de vacunación en adultos, particularmente en adultos mayores, entre quienes las infecciones han disminuido drásticamente”, explicó a Efe el doctor Sean O’Leary, vicepresidente del comité de enfermedades infecciosas de la Asociación de Pediatría de Estados Unidos (AAP).

La última semana de mayo, los menores supusieron el 24.3 por ciento de todos los casos nuevos de coronavirus, una dinámica que se mantiene desde finales de abril.

Según la AAP, estos datos confirman la eficacia de las vacunas para prevenir los contagios entre la población. Por el momento, en EE.UU. solo los mayores de 12 años pueden recibir la vacuna, aprobada para menores de edad desde el pasado 10 de mayo.

Cada estado utiliza un criterio diferente para clasificar a los pacientes de pediatría, algunos como Florida comprenden las edades entre 0 y 14 años, mientras que otros como Carolina del Sur elevan el tope hasta los 20 años.

De acuerdo con la AAP, entre el 6 por ciento y 20 por ciento de las pruebas de detección realizadas en la última semana correspondieron a menores y de todos los pacientes de covid-19 en pediatría, solo necesitaron hospitalización entre el 0.1 por ciento – 1.9 por ciento (según los criterios de cada estado).

Casi 4 millones de niños han dado positivo por coronavirus en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia, con una tasa de mortalidad del 0.03 por ciento, indicó la Asociación de Pediatría.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anatomía del Ecosistema Obesogénico en México

La reciente decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de prohibir la venta...

El PAS realiza labores de limpieza en playas de Sinaloa en Semana Santa

Culiacán, Sinaloa, a 19 de abril de 2025. El presidente estatal del Partido Sinaloense,...

No salgas

https://youtu.be/HzWPaO4y2_Q?si=WnGMW6A3jdov0I7K "No salgas " es un cortometraje en el que me invitaron a participar mi...

La Política como Fuerza Resultante

En física, la fuerza resultante es aquella que surge de la suma vectorial de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

¡Grupo Firme ya no tocará narcocorridos! Eduin Caz lo confirma

Eduin Caz y Grupo Firme, se suman a la lista de artistas del regional...

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...