Netflix alcanzó la equidad de género y la inclusión en sus producciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El estudio también arrojó que existe un incremento en las producciones de mujeres de color como directoras al pasar de un 5.6 % de 2018 a un 11.8 % en 2021.

El último informe sobre inclusión y equidad de Netflix realizado por la Universidad del Sur de California (USC) arrojó que las producciones de la plataforma alcanzaron la equidad de género en los últimos años.

Según el estudio, presentado cada dos años por Netflix, el 55 por ciento de todas las películas y series de la plataforma de entretenimiento que se realizaron entre 2018 y 2021 tuvieron a una niña o una mujer como protagonista o coprotagonista.

El 26 por ciento de los directores que lideraron las películas de la plataforma en 2021 fueron mujeres, en contraste con el 12.7 porciento de los filmes más taquilleros de otros estudios de ese mismo año.

Además, ese año el 38 por ciento de las creadoras de programas de televisión fueron mujeres, un número mayor comparado con el 26.9 por ciento que lo hizo en 2018 y que incluso supera la norma de la industria que es del 33 por ciento.

DIVERSIDAD ÉTNICA

El estudio también arrojó que existe un incremento en las producciones de mujeres de color como directoras al pasar de un 5.6 por ciento de 2018 a un 11.8 por ciento en 2021, mientras que el 27.7 por ciento de las cintas y el 54.75  por ciento de las series de 2021 contaban con su participación como líderes o co-líderes.

En cuestiones generales, el 40 por ciento de todos los proyectos de la plataforma cuentan con protagonistas y actores secundarios pertenecientes a una etnia racial con poca representación en la pantalla.

Sin embargo, el documento arrojó que la comunidad latina sigue estando infrarrepresentada y por debajo de las métricas de la población estadounidense, pero que hubo un aumento en la inclusión de protagonistas negros y asiáticos.

COMUNIDAD LGBT+ Y DISCAPACIDAD
Según Smith, la representación de las personas de la comunidad LGBTI “debe de mejorar”, puesto que si bien existe un incremento significativo de su participación en las producciones televisivas, la cantidad de protagonistas en el cine sigue siendo muy baja.

Asimismo, solo el 7 por ciento de los argumentos de las películas estuvieron centradas en un personaje con discapacidad en 2021 y la mayoría de ellos eran hombres blancos.

La investigadora también dijo que el éxito o el fracaso de una producción tiene más que ver con la distribución y el apoyo que las grandes empresas del entretenimiento le dan a los contenidos, antes que con el talento y el origen de la persona o su identidad sexual y condiciones físicas.

En 2021, la plataforma de contenidos creó el Fondo Netflix para la Equidad Creativa, con la intensión de proveer oportunidades laborales en la industria del entretenimiento a talentos de todo el mundo.

Con información de MVS Noticias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran cargadores, cartuchos, drogas y ponchallantas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría...

Reporta FGE cuatro homicidios, un feminicidio y cinco ‘levantados’ el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 4 de abril de 2025 Culiacán,...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...