Aunque el regreso a clases está programado para el 17 de abril, según SEP, algunas entidades suspendieron el retorno a las aulas hasta nuevo aviso.
Ciudad de México. – Las vacaciones de Semana Santa están por terminar, por ello niñas y niños de educación básica de todo el país deberán volver a las aulas el próximo lunes 17 de abril luego de dos semanas de descanso y relajación; sin embargo, esta medida no aplicará para todas las entidades pues algunas escuelas adscritas a la Secretaría de Educación Básica (SEP) suspendieron el regreso a clases.
Un pequeño sector no volverá a clases el lunes 17 de abril, tal como se tenía pactado, ya que algunas escuelas suspendieron el regreso a clase, tal como lo contempla el caledario escolar 2023 de SEP.
Aunque el regreso a clases está programado para el 17 de abril, según SEP, algunas entidades suspendieron el retorno a las aulas hasta nuevo aviso.
Las vacaciones de Semana Santa están por terminar, por ello niñas y niños de educación básica de todo el país deberán volver a las aulas el próximo lunes 17 de abril luego de dos semanas de descanso y relajación; sin embargo, esta medida no aplicará para todas las entidades pues algunas escuelas adscritas a la Secretaría de Educación Básica (SEP) suspendieron el regreso a clases.
Un pequeño sector no volverá a clases el lunes 17 de abril, tal como se tenía pactado, ya que algunas escuelas suspendieron el regreso a clase, tal como lo contempla el caledario escolar 2023 de SEP.
Ante el regreso a clases, entidades como el Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí implementarán operativos viales para salvaguardar la integridad de los estudiantes, padres de familia y personal docente, por lo que unidades de seguridad vigilarán los planteles educativos.
¿Cuáles son los estados que suspenden el regreso a clases?
El calendario escolar de SEP señala que todos los alumnos de educación básica deberán volver a las aulas el 17 de abril. Sin embargo, dos estados suspenderán el regreso a clases de abril y todavía no tienen fecha definida para retomar las actividades académicas.null
En Baja California han imperado las altas temperaturas, aunado a ello, se han presentado distintos deslaves en algunas zonas. Por ello, algunos planteles educativos de primaria y secundaria suspenderán el regreso a clases presenciales hasta nuevo aviso; debido al riesgo que representa para alumnos, docentes y padres de familia.
En Acapulco Guerrero, el vocero de las secundarias técnicas de la zona escolar 11, Marco Jaimes Ramos, informó que no reanudarán clases el lunes 17 de abril, porque están a la espera de que la SEP responda a sus demandas, por lo que es probable que toda la semana se mantenga el paro de labores.
Ante el regreso a clases, entidades como el Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí implementarán operativos viales para salvaguardar la integridad de los estudiantes, padres de familia y personal docente, por lo que unidades de seguridad vigilarán los planteles educativos.
“No vamos a regresar a clases hasta tener respuesta de la SEP, dicen las técnicas en paro de Acapulco. Ya nos mandaron unos formatos para que los llenemos, ya lo hicimos y los enviamos el día de hoy”, dijo el vocero.