¡Busca dónde meterte! Calor y sol no respetarán a Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Persistirá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano y la Península de Yucatán.

Ciudad de México.- Para hoy, domingo, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Quintana Roo y Querétaro;
intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Michoacán.

Las lluvias fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

Se prevé evento de Norte fuerte con rachas de 70 a 80 kilómetros (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se esperan vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Sonora.

Se estima descenso de temperatura en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Estado de México, Sonora y Zacatecas.

Durante la tarde, persistirá ambiente de caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, el sur de Sonora, Tabasco y Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, el oriente de Chihuahua, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

Los efectos descritos serán originados por el Frente Frío Número 49 y su masa de aire frío, que se desplazarán sobre el noreste y oriente de México e interaccionarán con dos canales de baja presión, el primero extendido sobre el noreste y oriente del país, y el segundo sobre el sureste mexicano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La lucha del campo sinaloense tiene identidad y rumbo propio: COUC

COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos...

Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A

La cobertura universal en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un compromiso social,...

Por adquisición irregular de patrullas, Vargas es vinculado a proceso, juntos a otros exfuncionarios de Ahome

Gerardo “N”, Genaro “N”, Julio “N” y miembros del Comité de Adquisiciones de Ahome...

FGR investiga a Enrique Peña Nieto por presunto soborno por 25 mdd por Pegasus

Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, dio a conocer que existe abierta una...

Impulsan formación de jóvenes boxeadores en Culiacán con la tercera edición del Torneo Boxeo Real

Culiacán, Sinaloa.— El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera edición...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...

Especialistas de la CdMx brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este 3 y 4 de julio se llevaron a cabo una serie...