Zamora pide precios de garantía no menor a 7 mil pesos por t de maíz y 8 mil pesos por t de trigo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reiteró su llamado a las autoridades competentes para que se tomen acciones en favor de los productores de maíz y trigo, quienes están enfrentando una situación crítica debido a la falta de apoyo y los bajos precios del mercado.

Ciudad de México.- Durante la sesión del Senado de la República, Mario Zamora hizo uso de la voz para presentar un punto de acuerdo sobre la situación que enfrentan los productores de maíz y trigo en Sinaloa; resaltó que se estima que la producción de maíz para el ciclo agrícola 2023 sea de 27.6 millones de toneladas métricas, lo que representa una caída del 4.5% en comparación con el ciclo agrícola anterior debido a la falta de apoyo al campo.
 
Recordó la promesa del presidente de la República de generar un plan de rescate del campo, sin embargo, señaló que los precios de garantía no han sido suficientes para sanear al sector agrícola. Indicó que los precios de garantía establecidos por SEGALMEX, para 2022 para el maíz fue de 6,278 pesos por tonelada y un incentivo de 200 pesos; para este año se propone un precio de 6,965 pesos. Agregó que, caso similar es el del trigo, en donde debido a las variaciones del mercado los productores requieren de un precio de garantía que no los lleve a la quiebra.
 
Por lo que el Senador sinaloense, propuso exhortar a la SADER para que mediante la SEGALMEX establezcan un precio de garantía no menor a 7 mil pesos por tonelada de maíz; así como, un precio de garantía no menor de ocho mil pesos por tonelada de trigo panificable y un apoyo de 385 dólares para el trigo cristalino producido en Sinaloa, Sonora y Baja California. Finalmente, señalo planteó la posibilidad de que el Senado exhorte al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito público, para que, en conjunto con el titular de la SADER, diseñen y ejecuten un plan emergente de rescate a los productores comerciales de maíz y trigo.
 
Mario Zamora reiteró su llamado a las autoridades competentes para que se tomen acciones en favor de los productores de maíz y trigo, quienes están enfrentando una situación crítica debido a la falta de apoyo y los bajos precios del mercado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS fortalece transparencia con nuevo Consejo de la Contraloría Social

En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley Orgánica de...

Anuncia Rocha construcción de planta potabilizadora en El Salado, de 60 MDP

Queremos que las obras le sirvan a la gente, dijo al entregar un paquete...

Reducir jornada laboral agravará problema de baja productividad: ADECEM

Culiacán, Sinaloa.- La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), demandó...

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Guasave este sábado, anuncia Rocha

La presidenta hará anuncios relacionados a los proyectos que se realizan en el estado. El...

La UAS fortalece transparencia con nuevo Consejo de la Contraloría Social

En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley Orgánica de...

Reducir jornada laboral agravará problema de baja productividad: ADECEM

Culiacán, Sinaloa.- La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), demandó...

PAN Sinaloa exige visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán y plantea reclamos por inseguridad y sequía

Culiacán, Sinaloa.– La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Sinaloa, Wendy Barajas...