Zamora pide precios de garantía no menor a 7 mil pesos por t de maíz y 8 mil pesos por t de trigo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reiteró su llamado a las autoridades competentes para que se tomen acciones en favor de los productores de maíz y trigo, quienes están enfrentando una situación crítica debido a la falta de apoyo y los bajos precios del mercado.

Ciudad de México.- Durante la sesión del Senado de la República, Mario Zamora hizo uso de la voz para presentar un punto de acuerdo sobre la situación que enfrentan los productores de maíz y trigo en Sinaloa; resaltó que se estima que la producción de maíz para el ciclo agrícola 2023 sea de 27.6 millones de toneladas métricas, lo que representa una caída del 4.5% en comparación con el ciclo agrícola anterior debido a la falta de apoyo al campo.
 
Recordó la promesa del presidente de la República de generar un plan de rescate del campo, sin embargo, señaló que los precios de garantía no han sido suficientes para sanear al sector agrícola. Indicó que los precios de garantía establecidos por SEGALMEX, para 2022 para el maíz fue de 6,278 pesos por tonelada y un incentivo de 200 pesos; para este año se propone un precio de 6,965 pesos. Agregó que, caso similar es el del trigo, en donde debido a las variaciones del mercado los productores requieren de un precio de garantía que no los lleve a la quiebra.
 
Por lo que el Senador sinaloense, propuso exhortar a la SADER para que mediante la SEGALMEX establezcan un precio de garantía no menor a 7 mil pesos por tonelada de maíz; así como, un precio de garantía no menor de ocho mil pesos por tonelada de trigo panificable y un apoyo de 385 dólares para el trigo cristalino producido en Sinaloa, Sonora y Baja California. Finalmente, señalo planteó la posibilidad de que el Senado exhorte al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito público, para que, en conjunto con el titular de la SADER, diseñen y ejecuten un plan emergente de rescate a los productores comerciales de maíz y trigo.
 
Mario Zamora reiteró su llamado a las autoridades competentes para que se tomen acciones en favor de los productores de maíz y trigo, quienes están enfrentando una situación crítica debido a la falta de apoyo y los bajos precios del mercado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan en Tecate a “El Cando”, presunto cabecilla del Cártel de Sinaloa

“El Cando” fue ejecutado al interior de un bar en el municipio de Tecate,...

Manifestantes causan destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán (videos)

Marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un...

Catean bar en Cancún y rescatan a 14 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas

Las mujeres eran explotadas sexualmente en un bar de la Supermanzana 93. Un hombre...

“¡Asesino!”: abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

El cuerpo de seguridad de Alfredo Ramírez Bedolla le aconsejó retirarse de la sala...

Rinden protesta nuevas consejerías del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa

El Presidente del IEES ponderó la acertada designación de las nuevas Consejerías, toda vez...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...