Peso gana tras elecciones que acotan margen de acción de Morena

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso gana frente al dólar tras las elecciones seguidas en los mercados para ver si Morena conserva o extiende la supermayoría en San Lázaro.

Ciudad de México.- El peso gana este lunes mientras proyecciones sobre los resultados de las elecciones del domingo muestran que la oposición habría arrebatado asientos al partido gobernante, Morena, en la Cámara de Diputados, aunque éste mantendría una mayoría legislativa junto con sus aliados.

Pese a un avance del dólar, la moneda local cotiza en su mejor nivel de tres semanas en 19.7750 por dólar, con una ganancia de 0.91% frente a los 19.9560 del precio de referencia de Reuters del viernes.

Con esto, el peso registra un comportamiento atípico entre las muchas monedas de mercados emergentes que luchan por no bajar ante un dólar estable. Las ganancias han hecho que la divisa acumule un avance del 0.2% en lo que va de año.

Morena habría obtenido entre 190 y 203 curules en la Cámara baja en los comicios, según proyecciones de la autoridad electoral, lo que le permitiría mantener con sus aliados una mayoría, pero insuficiente para emprender cambios radicales.

De esta forma, con la nueva distribución de la Cámara de Diputados, que iniciará sesiones el 1 de septiembre, el oficialismo no contaría con una mayoría calificada para promover reformas constitucionales, que requieren el apoyo de al menos dos tercios de los legisladores.

Desde su arribo al poder a finales del 2018, el dominio de Morena en ambas Cámaras del Congreso ha permitido al presidente Andrés Manuel López Obrador sacar adelante una serie de reformas económicas y políticas pese al reclamo de la oposición, que no pudo frenarlas.

“El peso se enfoca esta mañana en los resultados de las elecciones legislativas de este fin de semana. Los mercados ya descuentan la opción de que las reformas constitucionales perseguidas por el presidente no podrán avanzar”, escribieron analistas de Monex Europe en un reporte.

Los mercados estaban atentos a ver si López Obrador conservaba o extendía la supermayoría de su partido, lo que le habría permitido impulsar cambios más amplios, o si por contra perdía su mayoría en el Congreso.

“No parece haber ocurrido nada de esto, por lo que el peso ha logrado trazar un camino estrecho entre dos riesgos políticos este fin de semana”, dijo Kamakshya Trivedi, de Goldman Sachs.

El diferencial entre los bonos mexicanos en moneda fuerte y el refugio seguro de la deuda del Tesoro estadounidense, medidos por el índice diversificado global JPMorgan EMBI, llegó a un punto básico, a 335 puntos básicos.

El resultado de las elecciones fue positivo para la estabilidad institucional, dijo Gustavo Medeiros, subdirector de análisis de Ashmore Group, un gestor de fondos enfocado en los mercados emergentes.

“No perder por una gran magnitud también significa que no tendrá que dar un giro de 180 grados en su estrategia, por lo que debería mantenerse el compromiso con políticas fiscales estrictas, algo positivo desde una perspectiva de solvencia y que los inversionistas de México agradecen desde que (López Obrador) asumió el cargo”, agregó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...