Apela por vacunar al mundo en 2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente estadounidense Joe Biden y los líderes de Canadá, Francia, Italia y Japón llegarán el viernes para tres días de consultas sobre cómo impulsar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia

Londres, Gran Bretaña.- El primer ministro británico Boris Johnson aprovechará la próxima cumbre de Grupo de los Siete (G7) para exhortar a los líderes a comprometerse con la vacunación de toda la población mundial para fines de 2022.

Johnson se reunirá con los líderes de las siete mayores potencias mundiales en Cornwall, en el sudoeste de Inglaterra, en lo que será el primer encuentro cara de los mandatarios desde el inicio de la pandemia.

“El mundo está mirando hacia nosotros para alzarnos a la altura del mayor desafío de la era de la posguerra: derrotar al COVID y liderar la recuperación mundial en base a nuestros valores compartidos”, expresó Johnson en un comunicado el domingo.

“Vacunar al mundo para fines del año próximo sería el mayor logro en la historia médica”, añadió.

El presidente estadounidense Joe Biden y los líderes de Canadá, Francia, Italia y Japón llegarán el viernes para tres días de consultas sobre cómo impulsar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia.

En febrero el Gobierno británico se comprometió a dar la mayoría de su excedente de vacunas a Covax, el programa de la Organización Mundial de Salud (OMS) para entregar vacunas a países necesitados. El Reino Unido ha facilitado más de 500 millones de libras al fondo.

Pero el Gobierno británico no ha dado una cifra exacta de cuántas dosis donará. El país de 70 millones de habitantes ha pedido 400 millones de dosis. El secretario de salud Matt Hancock ha dicho que actualmente el país no tiene excedente de vacunas y “estamos tratando de inyectar a la mayor cantidad de personas posible”.

El diario Sunday Times reportó que Johnson anunciará en la cumbre que el país donará vacunas por valor de 2 mil millones de libras este año y aun más en el 2022.

DESESCALADA EN RIESGO

La variante Delta del coronavirus, detectada en la India, es un 40 por ciento más contagiosa que la británica, lo que puede dificultar el levantamiento de todas las restricciones previsto para el día 21, dijo el ministro b de Sanidad, Matt Hancock.

“Es más difícil lidiar con este virus con la nueva variante Delta. Pero, lo crucial, es que después de dos dosis de una vacuna, estamos seguros de que tienes la misma protección que la que tenías con la antigua variante”, dijo Hancock.

Según los últimos datos oficiales, el Reino Unido registró ayer 5 mil 765 contagios y 13 muertes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anatomía del Ecosistema Obesogénico en México

La reciente decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de prohibir la venta...

El PAS realiza labores de limpieza en playas de Sinaloa en Semana Santa

Culiacán, Sinaloa, a 19 de abril de 2025. El presidente estatal del Partido Sinaloense,...

No salgas

https://youtu.be/HzWPaO4y2_Q?si=WnGMW6A3jdov0I7K "No salgas " es un cortometraje en el que me invitaron a participar mi...

La Política como Fuerza Resultante

En física, la fuerza resultante es aquella que surge de la suma vectorial de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

¡Grupo Firme ya no tocará narcocorridos! Eduin Caz lo confirma

Eduin Caz y Grupo Firme, se suman a la lista de artistas del regional...

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...