China responde a carta de AMLO; asegura que no hay tráfico de fentanilo a México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El gobierno chino consideró que EU debe de afrontar “sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas” respecto al fentanilo

China. El gobierno de China aseguró que no existe tráfico de fentanilo entre ese país y México en respuesta a la carta del presidente Andrés Manuel López Obrador en la que pedía su ayuda para combatir el contrabando de éste, cuya crisis de consumo enfrenta Estados Unidos.

“Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, refiriéndose al consumo de drogas como un problema “originado en Estados Unidos”.

China no ha sido notificada por México sobre ninguna incautación de fentanilo procedente de China, dijo el portavoz del ministerio, Mao Ning, en una rueda de prensa periódica.

En su mañanera del 4 de marzo, el presidente López Obrador reveló que había enviado una carta a su homólogo de China, Xi Jinping, para pedirle su cooperación para controlar los envíos de fentanilo desde este país a México al brindarles información sobre quiénes importan la sustancia, en qué cantidades y qué embarcaciones.

López Obrador dijo que con esta información “nosotros tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga que en México sólo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas”.

El fentanilo, utilizado en los hospitales durante la anestesia y para aliviar el dolor, se ha convertido en uno de los principales estupefacientes del mercado negro en Estados Unidos. Las sobredosis de este opioide mataron a más de 100 mil personas en el 2022, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Legisladores de Estados Unidos, entre ellos Lindsay Graham han criticado a México al considerar que no ha hecho los esfuerzos suficientes para frenar el tráfico de fentanilo hacia ese país, por lo que ha planteado que Washigton intervenga militarmente para frenar a los cárteles mexicanos.

La carta y la respuesta de China no mencionaban el suministro de los compuestos químicos utilizados para fabricar el potente sedante.

La Agencia Antidroga estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) afirma que tanto el fentanilo acabado como los compuestos precursores se transportan de China a México, Estados Unidos y Canadá, a menudo por correo internacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Clínica de rehabilitación estaba regulada, dice Rocha sobre atentado en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que el establecimiento operaba...

Piden a trigueros enviar documentos por WhatsApp, para acelerar los pagos ante SADER

El número de whatsapp es 667 427 5878, para que envíen documento del SAT...

The New York Times analiza si la presidenta Sheinbaum es “la anti-Trump”

La columnista Michelle Goldberg de TNYT señala que la presidenta Sheinbaum puede parecer una...

La obra más grande de todos los tiempos será el malecón margen izquierda del río Culiacán: Rocha

En contribución al Plan México, vamos a generar inversión, obra pública, empleos, y atraer...

Futuros científicos: COBAES impulsa vocaciones con proyectos innovadores

• COBAES realizó la Décima Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en la que...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...