Narco añade fentanilo a coca y cristal para acelerar adicciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Un estudio detectó el opioide en 57 por ciento de drogas fronterizas. La intoxicación por fentanilo crece 155 por ciento, principalmente en Sonora, BC y Sinaloa

La llegada de tres niños en busca de ayuda porque su primera droga de consumo fue fentanilo impactó al personal de Unidos con Esperanza AC, un centro especializado en tratamiento de adicciones, en Tijuana. Sus edades, entre 12 y 13 años, representaron un episodio inédito.

A la organización no habían ingresado pacientes menores intoxicados con el opioide. A principios de año, un grupo de niños se reunió en una fiesta. Uno de ellos llevó pastillas de fentanilo y algunos consumieron varias. Tres fueron hospitalizados, entre ellos Jeremías, de 12 años, quien, por iniciativa de su mamá, ingresó a rehabilitación.

Jeremías, nombre empleado para proteger su identidad, presentaba conductas de riesgo, expone Angélica Medina, directora del centro. Era desafiante y poco tolerante a la autoridad en casa y escuela. Los centros de rehabilitación en Tijuana enfrentan el reto de la reconfiguración del mercado de narcóticos en la zona.

Medina hace un recuento: los jóvenes que solicitaban atención, hace una década, se iniciaban en el consumo de drogas con heroína. Después, con cristal o metanfetamina. Desde 2018, empezaron a llegar consumidores de fentanilo, la droga sintética 50 veces más potente que la heroína y que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En Unidos con Esperanza se han atendido a una decena de pacientes con consumo problemático del opioide. “Este año aumentó la preocupación. Jóvenes están iniciando a tomarlo a edades muy tempranas”, advierte Medina. Detalla que, por intoxicación, los usuarios estuvieron, primero, en la Cruz Roja o algún hospital, pues estuvieron en peligro de muerte.

Que un niño lleve fentanilo a una fiesta confirma la alta disponibilidad de esa y otras sustancias emergentes, explica. Ruega que no predomine porque sabe que los efectos son devastadores y mortales.

Una investigación de MILENIO, basada en datos oficiales proporcionados por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), indican que la demanda de atención por uso de fentanilo en México fue de un promedio de 2.8 casos de 2013 a 2017, en 2018 subió a 10, en 2019 a 25, en 2020 a 72 y en 2021 a 184. Tomando en cuenta estos últimos dos años, el aumento es de 155 por ciento.

El registro de uso de fentanilo fue recabado por organizaciones civiles que implementan acciones de reducción de daños, y por la Red Nacional de Atención a las Adicciones, conformada por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA), Centros de Atención Primaria de Adicciones (CAPA) y Centros de Integración Juvenil (CIJ).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

Ecuador incauta 12 toneladas de droga que iban a México y EU

En un trabajo conjunto se ejecutaron cinco operativos con un total de 16 aprehendidos...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

Católicos de la comunidad LGTBIQ+ realizaron el primer gran peregrinaje al Vaticano en el marco del Jubileo

Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no...

El baño se transforma en el refugio digital: adicción al celular y riesgos para la salud

Cada vez más personas encuentran en el baño un espacio de desconexión… o al...

Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se...