Contar con un testamento evita conflictos entre familiares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es mejor que realicen dicho acto ante la autoridad competente que en este caso es un Notario Público certificado.

En México existe una baja cultura testamentaria, ya que solo 1 de cada 500 personas se interesan por elaborar el testamento ante un Notario Público, aseguró Santiago Abraham Medina Zamudio, coordinador del Bufete Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Entrevistado en ocasión del Mes del Testamento, el académico universitario consideró que es importante que todos procedan a tramitar dicho documento ante un Notario Público, para evitar conflictos entre los propios familiares.

“En México tenemos desafortunadamente una muy baja cultura testamentaria; yo creo que es importante darle la posibilidad, no verlo como un problema sino como algo que va ayudar a resolver situaciones”, explicó.

Medina Zamudio recordó que el testamento es un acto personal y voluntario que da certeza tanto a quien lo gestiona, como a los familiares que pudieran resultar beneficiados de este acto de carácter jurídico.

A quienes tienen la idea de que es suficiente con la elaboración de una carta a mano para heredar los bienes, les sugirió que, para evitar cualquier tipo de impugnación, es mejor que realicen dicho acto ante la autoridad competente que en este caso es un Notario Público certificado.

“Lo sugerido es dejarlo bajo resguardo de la autoridad competente, en este caso del Notario Público, evitaría que haya conflicto entre personas, que es el principal problema que se da entre los propios familiares que surgen dentro del testamento”, destacó.

Sobre el resguardo de dicho documento, Medina Zamudio recomendó que de preferencia se deje en manos del Notario Público de confianza; además se verifique que el documento quede registrado ante el Registro Público de la Propiedad.

Entre los documentos que se deben tener a la mano para tramitar el testamento, el coordinador del Bufete Jurídico de la UAS mencionó la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y llevar a dos testigos.

Medina Zamudio exhortó a la población en general y en particular a los trabajadores universitarios a aprovechar el descuento que se está ofreciendo en las notarías públicas para tramitar su testamento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Luto en el SNTE: nueve maestros mueren en accidente de autopista Cuacnopalan-Oaxaca

Oaxaca.- El magisterio poblano está de luto en el marco del 15 de mayo, 9 de los...

Muere mujer durante visita en el penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa informó que una...

Desde el Congreso, reconocen el papel del magisterio sinaloense y llaman a atender sus carencias

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día del Maestro, el Congreso del Estado de...

Reverb by Hard Rock llega a Mazatlán, será el primer hotel de este tipo en México

El gobernador Rocha Moya agradeció la confianza de los inversionistas por escoger a Sinaloa...

Día de las Madres: Ideas creativas y originales de regalos para todo tipo de presupuesto

Conoce las mejores ideas para consentir y apapachar a mamá en su día especial Como...

Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se...

¿Qué tan seguido tener sexo es lo “normal”?

Aquí te contamos qué se considera una frecuencia sexual “normal” según la ciencia En redes...