Contar con un testamento evita conflictos entre familiares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es mejor que realicen dicho acto ante la autoridad competente que en este caso es un Notario Público certificado.

En México existe una baja cultura testamentaria, ya que solo 1 de cada 500 personas se interesan por elaborar el testamento ante un Notario Público, aseguró Santiago Abraham Medina Zamudio, coordinador del Bufete Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Entrevistado en ocasión del Mes del Testamento, el académico universitario consideró que es importante que todos procedan a tramitar dicho documento ante un Notario Público, para evitar conflictos entre los propios familiares.

“En México tenemos desafortunadamente una muy baja cultura testamentaria; yo creo que es importante darle la posibilidad, no verlo como un problema sino como algo que va ayudar a resolver situaciones”, explicó.

Medina Zamudio recordó que el testamento es un acto personal y voluntario que da certeza tanto a quien lo gestiona, como a los familiares que pudieran resultar beneficiados de este acto de carácter jurídico.

A quienes tienen la idea de que es suficiente con la elaboración de una carta a mano para heredar los bienes, les sugirió que, para evitar cualquier tipo de impugnación, es mejor que realicen dicho acto ante la autoridad competente que en este caso es un Notario Público certificado.

“Lo sugerido es dejarlo bajo resguardo de la autoridad competente, en este caso del Notario Público, evitaría que haya conflicto entre personas, que es el principal problema que se da entre los propios familiares que surgen dentro del testamento”, destacó.

Sobre el resguardo de dicho documento, Medina Zamudio recomendó que de preferencia se deje en manos del Notario Público de confianza; además se verifique que el documento quede registrado ante el Registro Público de la Propiedad.

Entre los documentos que se deben tener a la mano para tramitar el testamento, el coordinador del Bufete Jurídico de la UAS mencionó la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y llevar a dos testigos.

Medina Zamudio exhortó a la población en general y en particular a los trabajadores universitarios a aprovechar el descuento que se está ofreciendo en las notarías públicas para tramitar su testamento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro homicidios y seis ‘levantones’, reporta FGE durante el 9 de septiembre

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 9 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Campesinos piden ajustes y mejorar presupuesto al campo en el presupuesto 2026

La COUC de Sinaloa advierte que el aumento proyectado a la SADER es insuficiente...

Campesinos piden ajustes mejorar presupuesto al campo en el presupuesto 2026

La COUC de Sinaloa advierte que el aumento proyectado a la SADER es insuficiente...

Realizan velada por la paz y desaparecidos frente a Palacio de Gobierno en Culiacán

Ciudadanos y colectivos llevaron a cabo un acto simbólico con veladoras, en memoria de...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...