Congreso Internacional sobre Violencia, del 9 al 11 de noviembre en la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se desarrollará en la Torre Académica Culiacán, con entrada libre para el público que desee asistir

Culiacán, Sin.- Del 9 al 11 de noviembre, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Filosofía y Letras, llevará a cabo el Congreso Internacional sobre Violencia, 2022; evento que, por su poder de convocatoria, temáticas e impacto, se ha convertido en uno de los más importantes de México, señaló el doctor Juan Carlos Ayala Barrón.

El catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras y coordinador de este evento, explicó que este sería el noveno Coloquio Internacional sobre violencia, pero que, debido a la numerosa recepción de propuestas, se decidió nombrarlo congreso y dentro de él, desarrollar coloquios sobre cultura, narcotráfico, violencias y juvenicidios.

Se ha convertido en un evento clásico aquí en México, yo creo que, es el evento más importante sobre violencias en el país y a parte que, es un evento que ya está teniendo recepción a nivel internacional, en esta ocasión, tenemos alrededor de 120 registros nacionales e internacionales”, destacó.

Resaltó que el congreso aglutina las temáticas de violencia más fuerte del país, como lo son: desapariciones forzadas, narcotráfico, desplazamientos, migraciones, extrativismo y despojo, por mencionar algunas, situaciones que dijo, dañan la vida normal del país, de ahí la importancia que se planteen en un evento de tal envergadura para su reflexión, generación de ejes de investigación y elaboración de propuestas.

Como Universidad Autónoma de Sinaloa, creemos que tenemos que desarrollar este tipo de eventos, este tipo de temáticas, porque también estamos situados en un estado que ha sido tradicionalmente, un estado que queramos o no, ha aportado también su granito de arena para que estas violencias se vayan desarrollando, entonces no podemos quedar al margen y por eso creemos que este evento es importantísimo aquí en Sinaloa”, expresó.

Informó que el congreso, será un espacio de reflexión, enriquecedor y formativo, tanto para las instancias policiales y de Gobierno como para los propios investigadores y estudiantes y demás participantes; pero, además, a raíz de este, se creará una conciencia social, debido a que se debatirán y cuestionarán temas de violencia que para muchos es considerado como un tema de rutina.

Asimismo, indicó que es un evento interinstitucional, que se desarrolla con apoyos de CONACyT, en el que se contará con la participación de reconocidos especialistas, como lo es José Manuel Valenzuela Arce, Luis Astorga, Claudio Lomnitz, Juan Carlos Ramírez Pimienta y César Burgos, así como, de investigadores de El Salvador, Argentina, España, Canadá, Cuba y África.

“Es importante que en estos eventos haya toda esta participación, que no nada más veamos la violencia de aquí local, sino, cómo esta violencia local o nacional tiene un horizonte compartido con otras violencias en el mundo y eso, es lo importante de este evento que vamos a compartir, a debatir y quizás a asumir posiciones críticas también”, enfatizó.

Por último, el investigador universitario, reiteró la invitación a registrar antes del 30 de septiembre, su participación en el Congreso Internacional sobre Violencia, 2022, mismo que se desarrollará del 9 al 11 de noviembre, en la Torre Académica Culiacán, con entrada libre para el público que desee asistir.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer muestra lujoso festejo del Día de las Madres en colegio de su hija en San Pedro

Fue a través de redes sociales, que la madre compartió todos los detalles de...

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

“Activistas de luto por el fallecimiento de Mary Patiño”; Culiacán Valiente exige justicia

Culiacán, Sinaloa.- La comunidad de activistas en Sinaloa se encuentra de luto tras el...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...