Se instala Comisión de Fiscalización para revisar cuentas públicas del 2020

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ASE tiene un plazo de 120 días para revisar las solventaciones que puedan presentar los entes fiscalizados, cuya fecha límite es el primer día hábil del inicio del periodo ordinario que inicia el 01 de octubre

Culiacán, Sin.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa se instaló en sesión permanente y abrió un receso indefinido para recibir mayor información a fin de poder generar un trabajo de dictaminación de cuentas públicas robusto y apegado a ley.

El presidente de la Comisión, Sergio Mario Arredondo Salas, informó que se está visualizando la posibilidad de que, en un esfuerzo de la Auditoría Superior del Estado se cuente en breve con el Informe General, el cual servirá de mucho para el análisis, evaluación y dictaminación de los informes individuales de las cuentas públicas correspondientes al año fiscal 2020 de las distintas dependencias y organismos públicos.

Explicó que la ASE tiene un plazo de 120 días para revisar las solventaciones que puedan presentar los entes fiscalizados, cuya fecha límite es el primer día hábil del inicio del periodo ordinario que inicia el 01 de octubre.

La comunicación que tenemos con la titular de la ASE es que en breve se podrá culminar este trabajo y poder incorporarlo a los trabajos de dictaminación de la comisión”, explicó el diputado Sergio Mario Arredondo, por lo que propuso abrir un receso y reanudar la sesión cuando se tenga esa información.

Votaron a favor, además del presidente, el resto de integrantes: Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes, César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, secretario y vocales, respectivamente, de la comisión.

El diputado Marco Antonio Zazueta respaldó la propuesta de receso, al considerar que será una forma de contar con mayores elementos para la toma de decisiones.

Aplaudo esta colaboración de la Auditoría Superior del Estado, ya que sería por primera vez que ese informe llegara antes de discutir los dictámenes, y que mejor”, dijo.

Con el informe, puntualizó, podremos decir que ente solventó y qué no para aprobar o no aprobar sus cuentas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump anuncia aranceles del 30% a México a partir del 1 de agosto

Trump anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México a...

Arranca la Escuela de Cuadros del PT Sinaloa con la participación de jóvenes de todo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación entusiasta de alrededor de 50 jóvenes sinaloenses, este fin...

Descubren restos arqueológicos que confirmarían que existió la Guerra de Troya

En medio de un proyecto histórico que impulsó el gobierno de Turquía, expertos hallaron...

Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental

Un niño de 8 años con enfermedad genética caminó de nuevo tras recibir un...

Trump anuncia aranceles del 30% a México a partir del 1 de agosto

Trump anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México a...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...