Experto de la ONU denuncia intentos de restringir derechos de la comunidad LGBT en EU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estados Unidos es el escenario de una oleada muy preocupante de acciones concertadas a nivel local y estatal que buscan restringir los derechos de la comunidad LGBT, según denunció este martes el experto de la ONU encargado de estas cuestiones, Víctor Madrigal-Borloz.

El jurista costarricense, experto independiente de Naciones Unidas sobre la orientación sexual e identidad de género, aseguró que esta corriente social trata de minar los importantes avances vistos en las últimas décadas y contrarrestar las acciones del actual Gobierno para proteger a estas personas.

Estoy extremadamente preocupado por una serie de acciones concertadas a nivel estatal, tanto legislativas como administrativas, que tienden a estar basadas en prejuicios y estigmas para atacar y hacer retroceder los derechos de las personas LGBT“, señaló en una conferencia de prensa al término de una visita oficial a Estados Unidos.

Madrigal-Borloz puso como ejemplo medidas que buscan limitar el acceso a tratamientos de afirmación de género, dificultar una educación sexual y de género amplia o frenar la participación de jóvenes trans en competencias deportivas.

Según denunció, estas acciones usan “miedos morales inventados” sobre la naturaleza de las personas LGBT y usan un lenguaje “divisorio que se creía había sido erradicado del discurso dominante“.

El experto de la ONU apuntó que este tipo de acciones se están viendo en todo el país, pero son especialmente importantes en ciudades y estados donde tienen respaldo en el Legislativo o el Ejecutivo.

Me preocupa mucho cuando los líderes políticos apoyan estas opiniones“, añadió Madrigal-Borloz, que hizo referencia a medidas puestas en marcha en estados como Alabama o Florida, ambos controlados por el Partido Republicano.

En contraste, este experto independiente destacó los esfuerzos de la Administración federal de Joe Biden en todo lo relativo a la protección de la comunidad LGBT y a la lucha contra la discriminación.

En general, Madrigal-Borloz aseguró que, pese al “enorme progreso” visto en los últimos 50 años, en Estados Unidos la igualdad para la comunidad LGBT está lejos de alcanzarse y que estas personas siguen enfrentándose a violencia y discriminación.

Al mismo tiempo, subrayó que la realidad es muy distinta para diferentes colectivos, con grandes diferencias por raza, estatus migratorio o situación socioeconómica.

Los hombres blancos gays que viven en áreas urbanas ven las mejores condiciones, mientras que en el otro extremo se sitúan las mujeres trans de color, que tienen indicadores que a menudo son 10 veces peores, explicó.

Durante su visita al país, Madrigal-Borloz se reunió con más de 70 responsables de Gobiernos locales, estatales y federales, y con más de un centenar de representantes de la sociedad civil, y se ocupó de analizar la situación de migrantes y demandantes de asilo en la frontera con México.

En ese sentido, denunció el uso de la detención administrativa, que es especialmente peligrosa para las personas LGBT, y las dificultades para desmantelar lo que consideró un “sistema de discriminación” establecido por la Administración de Donald Trump (2017-2021).

Además, expresó su preocupación por los efectos que la derogación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo puede tener en la comunidad, dado que lesbianas y mujeres bisexuales sufren “desproporcionadamente” de embarazos adolescentes no deseados, y las personas LGBT están entre los más beneficiados por los servicios de salud sexual y reproductiva que ofrecen los centros donde se practican abortos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Turista cayó a un canal en Venecia por seguir indicaciones de Google Maps (VIDEO)

Una turista polaca vivió un insólito accidente en Venecia, Italia, luego de que Google...

Renuncia a su trabajo de 390.000 dólares al año para pasar más tiempo con quienes ama

Dio ese paso drástico junto con su pareja tras ahorrar 1,5 millones de dólares Florence...

Tunden a chef por comparar esquites de calle con su versión ‘gourmet’ de $230

El chef Javier García desató polémica al comparar un esquite de $30 con uno...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...