Riesgos de usar DIU si tienes infección: ¿podría expulsarlo tu cuerpo?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El DIU es un dispositivo que se coloca en el útero para evitar el paso de los espermatozoides.

Actualmente existen varios métodos anticonceptivos que ayudan a prevenir un embarazo no deseado. Aunque son bastante efectivos, ninguno lo es al 100 %. La ventaja de que hay varias opciones, es que puedes elegir la que más te convenga y se adapte a tu organismo. Entre los más buscados está el DIU, pues una vez que se coloca en el cuerpo, no se requiere tanto cuidado como en el caso de las pastillas o los parches anticonceptivos. Sin embargo, como en todo, existen riesgos de usar DIU. ¿Cuáles son?

El DIU es un dispositivo que se coloca en el útero para evitar el paso de los espermatozoides. Para poderlo poner, el médico hará algunas preguntas y revisará tu organismo. Una vez que el espéculo da paso al colocador de DIU, se deja en el útero. Todo eso en aproximadamente cinco minutos. El dolor puede variar de una persona a otra, aunque no suele durar mucho tiempo.

Existen dos tipos de DIU: el de cobre y el hormonal. El hormonal puede ocasionar períodos más leves o incluso podrías dejar de menstruar. El DIU de cobre (T de cobre) hace que el sangrado sea más abundante. Lo que no es normal es sentir incomodidad o dolor.

Al usar DIU, una parte del hilo saldrá del cuello uterino. Ojo, no debe ser movido o jalado porque podría desajustar el dispositivo o expulsarlo por completo. Una vez que ha pasado el tiempo, deberás regresar con la ginecóloga para que lo retire. Suelen durar 3, 5, 7 o 12 años dependiendo de la marca.

Una vez que se ha colocado el DIU se pueden tener relaciones sexuales, aunque se aconseja usar el condón como método preventivo, en lo que el DIU (en el caso del hormonal) comienza a hacer efecto, señala PlannedParenthood.

¿Cuáles son los efectos secundarios de usar DIU?
Los efectos pueden variar dependiendo el DIU que se haya elegido. Las molestias podrían durar hasta 6 meses, momento en que el cuerpo ya se ha adaptado. En caso de que los síntomas duren más de ese tiempo, es necesario hablarlo con la ginecóloga, pues podría ser señal de que tu cuerpo lo está ‘rechazando’.

¿El cuerpo puede expulsar el DIU?

PlannedParenthood señala que es poco común que el dispositivo cause problemas. Hay varios factores que pueden involucrarse para que el dispositivo sea expulsado del organismo: edad, hace cuánto fue colocado, si fue colocado de manera correcta. Aunque existe muy poca probabilidad de que el cuerpo expulse al DIU y eso suele suceder durante los tres primeros meses, durante el periodo menstrual.

Aunque se mueva, el DIU suele quedarse en el útero. Lo que podría suceder (pero es poco probable) es que éste atraviese la pared del útero o penetre la cavidad abdominal. En este caso, deberá ser retirado por medio de cirugía, señala el Manual Family Planning.

Riesgos de usar DIU si tienes infección: ¿podría expulsarlo tu cuerpo?

La vagina puede experimentar diferentes infecciones ocasionadas por diversos factores. La vaginosis bacteriana (VB) es una enfermedad en donde hay varios tipos de bacterias que se multiplican por montón.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capturan a ‘Marquitos’, líder de ‘Los Mayos’, en operativo en Baja California Sur

Detienen a “Marquitos”, jefe de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, en Baja California...

Senado pospone votación de polémica nueva ley de telecomunicaciones

La morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, informa que se...

Todo listo para la Feria Regional Ganadera Elota 2025

Del 2 al 4 de mayo, en Elota se vivirá la Feria Regional Ganadera...

Funeral del Papa: ¿Dónde y a qué hora verlo EN VIVO? Guía completa del último adiós

El funeral del Papa Francisco es este sábado 26 de abril, a partir de...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...