Las principales diferencias entre el orgasmo femenino y masculino

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡El pasado 8 de agosto celebramos con mucho orgullo el Día Mundial del Orgasmo Femenino!

Con el objetivo de visibilizar y crear consciencia sobre el derecho de las mujeres a vivir su sexualidad libre y plenamente, el 8 de agosto celebramos con mucho orgullo el Día del Orgasmo Femenino.

“La masturbación es parte de una sesión erótica que activa al cuerpo pero también lo relaja, calma el dolor, fortalece el piso pélvico, entre muchos otros beneficios. Además, las sensaciones placenteras que da la estimulación genital libera oxitocina, lo que baja los niveles de estrés. Hacerlo diario podría ser parte de la rutina de bienestar, sin duda”, explicó la sexóloga, Karimme Reyes, sobre los orgasmos.

El sexo femenino experimenta el orgasmo de forma diferente al masculino, desde la duración hasta los fenómenos físicos que se presentan durante el clímax de la excitación cambian dependiendo si eres hombre o mujer.

Estas son las principales diferencias entre el orgasmo femenino y masculino
Duración
Mientras que los orgasmos de los hombres tienen una duración estimada de tres a diez segundos, las mujeres pueden llegar a experimentar esta sensación incluso durante más de 20 segundos.

Multiorgasmos
Por suerte, la mujer es capaz de tener más de un orgasmo durante la misma relación sexual, a diferencia del hombre, que después de un orgasmo entra en una pausa conocida como «periodo refractario», el proceso que se experimenta después de la eyaculación. Ellos tienen que esperar cierto tiempo para poder tener de nuevo una erección.

Eyaculación
El orgasmo de los hombres generalmente va acompañado de eyaculación, mientras que en el de las mujeres no necesariamente ocurre esta descarga de líquido. Esto es debido a que el clítoris no tiene fines reproductores, sino que su única función es dar placer.

La excitación y el cerebro
¿Sabías que durante la etapa de excitación se activan algunas zonas del cerebro? Sin embargo, en el del género masculino se estimulan algunas regiones distintas a las del género femenino, pero esto no influye al llegar al orgasmo; la sensación es similar en ambos sexos.

Frecuencia
Diversos estudios han revelado que los hombres llegan al orgasmo el 75% de las ocasiones que tienen relaciones sexuales, mientras que las mujeres lo hacen en un 69%. Para el género masculino es más fácil llegar al clímax, pues el femenino necesita de la estimulación del clitoris además de la penetración para alcanzar el orgasmo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer muestra lujoso festejo del Día de las Madres en colegio de su hija en San Pedro

Fue a través de redes sociales, que la madre compartió todos los detalles de...

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

Día de las Madres: Ideas creativas y originales de regalos para todo tipo de presupuesto

Conoce las mejores ideas para consentir y apapachar a mamá en su día especial Como...

Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se...

¿Qué tan seguido tener sexo es lo “normal”?

Aquí te contamos qué se considera una frecuencia sexual “normal” según la ciencia En redes...