Propone AMLO “tregua mundial” de cinco años para salir de crisis económica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador pidió en Palacio Nacional una “tregua mundial” por cinco años para enfrentar la crisis económica

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, propuso una “tregua mundial” de cinco años para enfrentar la crisis económica.

Dicha tregua fue pedida por López Obrador en la conferencia matutina de Palacio Nacional, ante los recientes bélicos como la invasión rusa en Ucrania o las tensiones entre China y Estados Unidos por la visita de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, a Taiwán esta semana.

“La postura de nuestro país es que no haya guerras, que se eviten las confrontaciones bélicas. (Se debe buscar) una tregua de cuando menos cinco años para poder enfrentar la crisis que afecta a los pueblos, una tregua que cese la guerra, la confrontación, las provocaciones, que las cosas queden como están, una vez que se detengan los enfrentamientos”, señaló.

“Y que en cinco años se haga una revisión, pero que todos hagamos un compromiso de no a la confrontación, las guerras bélicas, pero tampoco guerras comerciales porque esto nos afecta a todos, primero fue la pandemia, luego la guerra de Rusia con Ucrania, luego estas tensiones con Taiwan”, puntualizó.

“Parece utópico, pero eso es lo que se necesita, no lo otro, imagínense si hay represalias en Asia y se afecta el comercio, se desata una especie de guerra comercial, cómo vamos a enfrentar eso, a todos nos perjudica”, enfatizó.

El mandatario mexicano aseveró que todos los países tienen problemas “por falta de crecimiento de las economías, cada vez hay más pobreza, hay inflación mundial”,

“¿Qué tenemos que hacer? Impulsar las actividades productivas, crear empleos, atender a los pobres y buscar la cooperación para el desarrollo, no a las confrontaciones, no a las guerras, no queremos hegemonías”, subrayó.

“No es mucho pedirle a Estados Unidos, Rusia, China, que acepten esta propuesta y se podría plantear en la ONU, que ningún país del mundo puede ni debe actuar de manera irresponsable, y aquí no se trata de maniqueísmos, de buenos y malos, se trata de tomar en cuenta la necesidad de los pueblos, poner por encima el interés general, de los pueblos”, refirió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...