Profepa calla sobre muerte de leona del “pseudo santuario” Black Jaguar-White Tiger

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El pasado 4 de julio, la Azcarm exhibió el abandono en el que se encontraban los animales de la Fundación Black Jaguar-White Tiger.

Ciudad de México.- Sin mencionar la muerte de la leona en el predio de la Fundación Black Jaguar-White Tiger, propiedad de Eduardo Serio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó lo publicado por Excélsior, que ya presentó una denuncia penal por delitos contra la biodiversidad contra quien resulte responsable del maltrato y abandono de más de 200 ejemplares de vida silvestre, y que ya colocó sellos de clausura en las instalaciones del Ajusco, en la Ciudad de México.

En un comunicado de prensa, la Profepa aseguró que continúa con la alimentación, hidratación y seguimiento médico de los animales, así como la limpieza de sus jaulas, a fin de mejorar sus condiciones y dar continuidad al plan de estabilización que permita una recuperación corporal y anímica previa a su traslado.

El argumento de las autoridades ambientales para no informar sobre el deceso de la leona africana —que se mantuvo en secreto— es que lo ocurrido forma parte del acta de inspección “y el procedimiento debe cuidarse bastante”.

La Profepa destacó, además, que se encuentra coordinando la reubicación de los grandes felinos a otras instalaciones, tras recibir la solicitud de diferentes instituciones afiliadas a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), mismas que fueron revisadas para determinar que cuenten con la infraestructura adecuada, capacidad económica y tienen todos los permisos ambientales.

Hasta ahora, sólo se ha autorizado el traslado de ocho grandes felinos y 14 primates al Zoológico de Chapultepec.

Trascendió que hoy, a las 11:00 horas, se retomará el manejo de los animales para enviarlos a sus nuevos hogares, después de que ya fueron avisados algunos zoológicos.

Sobre la denuncia penal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reveló que la presentó los primeros días de julio ante la Fiscalía General de la República (FGR), y solicitó su reconocimiento en calidad de víctima y coadyuvante.

Mientras, que la clausura del lugar donde se encuentran los ejemplares, se realizó como medida de seguridad “para garantizar su trato digno y respetuoso y evitar que sufran daños o deterioros graves adicionales”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo

Brindaron su pésame y externaron su solidaridad con las familias afectadas y pueblos de...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...