El Cártel de Sinaloa usa marcas como Gucci y Coca Cola para clasificar sus paquetes de cocaína

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gucci, Louis Vuitton, Lacoste, Prada, Nissan, Toyota, Coca Cola, Herradura y CR7, como es identificado el jugador Cristiano Ronaldo, son algunas de las marcas que las autoridades han identificado en los paquetes de droga decomisados a dicho grupo de la delincuencia organizada en la Ciudad de México.

Ciudad de México.- Para clasificar los envíos de cocaína según su pureza o su destino, el Cártel de Sinaloa ha usado plantillas de marcas de ropa de lujo, de autos, de bebidas o de futbolistas famosos que imprime o marca sobre los paquetes o “tabiques” antes de su distribución.

Gucci, Louis Vuitton, Lacoste, Prada, Nissan, Toyota, Coca Cola, Herradura y CR7, como es identificado el jugador Cristiano Ronaldo, son algunas de las marcas que las autoridades han identificado en los paquetes de droga decomisados a dicho grupo de la delincuencia organizada en la Ciudad de México.

De acuerdo con una investigación del periodista Humberto Padgett, presentada en 2021 en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, los integrantes del Cártel usan plantillas y prensas para marcar sus cargamentos.

Además de las marcas mencionadas, también los identifican con los números “777” de la “suerte”, el “666” o “de la bestia”; una corona o una cabeza de venado; así como el signo “$$$” y la palabra “Tigre”.

Con menos frecuencia, pero también se han hallado paquetes con las marcas de las competencias de freestyle Master Series y Batalla de los Gallos de Red Bull, LDA Deportivo Alajuense, Lexus y Colibrí.

Los decomisos con marca

En días pasados, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre las detenciones de integrantes de grupos del crimen organizado de Sinaloa y Sonora; así como del aseguramiento de droga; ambos en la Ciudad de México, que se ha convertido en el centro de distribución para otras entidades así como para Estados Unidos.

Según la dependencia, desde el 2020, en diversos operativos se han asegurado 2 mil 160 kilogramos de cocaína, algunos con este tipo de distintivos especiales.

Tan solo de enero a junio de 2022, con ayuda de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, la SSC ha realizado 44 operativos, detenido a 84 presuntos integrantes de ocho cárteles, entre ellos, el de Sinaloa. Entre lo asegurado, se cuenta 865 kilos de cocaína.

Entre los decomisos y detenciones durante esos periodos, destacan los siguientes:

-13 de enero de 2021: Cae Marco Antonio Munguía Villarreal en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Es uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa. Le aseguraron paquetes de cocaína con el distintivo “Tigre”.

-18 de enero de 2021: Camioneta vuelca sobre camellón de avenida Río San Joaquín, alcaldía Miguel Hidalgo. En el doble fondo llevaba mil 200 kilos de cocaína con etiquetas de “Lacoste” y del tequila “Herradura”.

-4 de febrero de 2021: Cateo en fraccionamiento Coapa Súper; alcaldía Tlalpan. Detenidos dos integrantes del Cártel de Sinaloa con 800 kilos de cocaína, etiquetados con las marcas “Toyota”, “Nissan”, “Coca Cola”, “Prada” y “Master Series”.

-5 de mayo de 2021: Aseguramiento de inmueble en Prolongación Bosques de Reforma, Cuajimalpa. Cae Gilberto Pérez “El Mex”, integrante del Cártel de Sinaloa. Tenía en su teléfono celular imágenes de tabiques marcados con “Gucci” y “CR7”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP contribuye con el SAMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...