Mujeres ganan alrededor de un 20% menos que hombres en el sector sanitario

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las mujeres suponen alrededor del 67% del empleo mundial en el sector, con un porcentaje aún mayor en el caso de los países de ingresos altos.

Ciudad de México.- Las empleadas del ámbito sanitario ganan alrededor de un 20 % menos que los hombres que trabajan en ese sector, según un análisis con datos de decenas de países publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe, el primero de este tipo que lleva a cabo la OMS, apunta que la brecha salarial de género es mayor en el sector de la salud y la asistencia que en otros, a pesar de ser un ámbito en el que las mujeres son clara mayoría.

Las mujeres suponen alrededor del 67% del empleo mundial en el sector, con un porcentaje aún mayor en el caso de los países de ingresos altos, que son los que cuentan con un mayor número de empleados en el ámbito de la salud.

En parte, la brecha salarial responde a que las mujeres están sobrerrepresentadas en puestos con remuneraciones tradicionalmente menores, mientras que los hombres están sobrerrepresentados en profesiones mejor pagadas, por ejemplo con un alto número de médicos.

Sin embargo, la OMS concluye que la mayor parte de esta brecha salarial no se puede explicar por factores del mercado laboral.

“Esto implica que las mujeres que trabajan en el sector están mal remuneradas por sus características en el mercado laboral, en comparación con los hombres que tienen perfiles similares”, señala el informe.

El estudio, que abarca 54 países, apunta que la brecha salarial no ha evolucionado por igual en todas partes durante las últimas décadas.

Lo que sí es una tendencia generalizada es la cada vez mayor presencia de hombres en el ámbito sanitario, pero a un “ritmo insuficiente para reducir el nivel significativo de feminización que caracteriza al sector”.

Además, el estudio subraya el deterioro que la pandemia de la covid-19 ha supuesto en las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud, especialmente para aquellos que están en primera línea, que tienden a ser mujeres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comando incendia cuatro viviendas en Chihuahua

Fueron cuatro las viviendas que se quemaron, no se encontraron casquillo percutidos, y éstas...

El PAS fortalece su estructura con exitosa jornada de afiliación en Culiacán

La jornada reunió a decenas de personas interesadas en sumarse al proyecto del PAS Culiacán,...

La Reforma al Poder Judicial, la gran deuda que se está pagando al Pueblo de México

Por años el Poder Judicial ha sido impune, tenemos una larga lista de violaciones...

Peso Pluma habría tomado drástica decisión tras polémica de Los Alegres del Barranco

El cantante estaría intentando “protegerse” luego del escándalo generado por el grupo de regional...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...