Mario Zamora exhorta a CFE y Hacienda que reclasifiquen la tarifa eléctrica 1F para Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El senador mochitense refirió que Sinaloa tiene altas temperaturas a lo largo de todo el año, lo que hace que los sinaloenses utilicen por necesidad aire acondicionado

Ciudad de México.- Mario Zamora expresó que el aumento de las temperaturas por el Cambio Climático es alarmante y que Sinaloa es una entidad en donde prevalecen las altas temperaturas la mayor parte del tiempo, por lo que el uso de la energía eléctrica para apalear los efectos de éstas, es una necesidad y no un privilegio.
 
El senador mochitense refirió que Sinaloa tiene altas temperaturas a lo largo de todo el año, lo que hace que los sinaloenses utilicen por necesidad aire acondicionado, refrigeradores u otros dispositivos de enfriamiento de manera constante, a fin d disminuir los efectos del calor en su salud, la descomposición de alimentos o de medicamentos, entre otros; sin embargo, aseguró que ello impacta en el alto costo de las tarifas eléctricas en el bolsillo de las familias.
 
Recordó ante la Comisión Permanente, que la lucha por establecer la tarifa 1F en Sinaloa no es nueva, expuso que ésta tarifa de uso doméstico se aplica en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea mínimo de 33°C, permitiendo tarifas más baratas. Detalló que en mayo 2019 presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar al Poder Ejecutivo a reclasificar la tarifa eléctrica para Sinaloa a la 1F; en junio del mismo año, envió un oficio a la CFE para exponer la necesidad y solicitar establecer dicha tarifa, al cual la paraestatal respondió que no era posible; y en julio del mismo año, solicitó lo mismo en términos de la Ley de la Industria Eléctrica a la SHCP, cuya respuesta fue que correspondía a la CFE.
 
Agregó que incluso se reunió con la CRE junto con el Frente Sinaloense de Usuarios de CFE A.C. cuya respuesta también fue negativa y se turnó la solicitud a la SHCP; ante ello, el legislador Zamora afirmó que es imperante la necesidad de modificar la tarifa eléctrica en Sinaloa porque no es justo que los sinaloenses paguen más por una situación ajena a ellos como las altas temperaturas; y cuestionó por qué en Tabasco si se estableció la tarifa 1F para todo el año, siendo la única entidad con ese beneficio, y en Sinaloa no se ha avanzado en el tema.
 
En ese sentido, presentó al pleno de la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exhortar a la SHCP y a la CFE, para que revisen y evalúen reclasificar las tarifas eléctricas aplicadas en el estado de Sinaloa y se considere fijar la tarifa 1F en sus 18 municipios a lo largo de todo el año y no solo para el verano. Además, pidió al gobierno del Estado, que impulse las gestiones correspondientes ante el Gobierno Federal para que se establezca dicha tarifa en beneficio de todos los sinaloense.
 
Finalmente, dijo que el punto de acuerdo es congruente con la política impulsada por el Gobierno Federal, de apoyar a las personas con menos recursos y establecer condiciones justas y de igualdad; reiteró su compromiso por dar seguimiento y desde el Senado impulsar las gestiones para que la tarifa 1F sea una realidad en Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sigue en pie el Grito de Independencia en El Fuerte: Gildardo Leyva

El alcalde manifestó que en El Fuerte existen las condiciones para mantener el programa...

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

Estudiantes de Educación Artística de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte

Para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...