Diferencias entre el permiso Covid 4.0 y 3.0 del IMSS y cómo tramitarlos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El IMSS activó el trámite digital de incapacidad por Covid-19, en su versión 4.0, a fin de evitar aglomeraciones en sus clínicas… ¡Toma nota!

México se encuentra viviendo la quinta ola de contagios por Covid-19. El miércoles 6 de julio, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que se reportaron 31 mil 116 contagios, lo que da un total de 6 millones 152 mil 924 casos totales desde que inició la pandemia.

Ante este complicado panorama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó la herramienta digital Permiso Covid-19, para que los trabajadores contagiados puedan tramitar su incapacidad.

Esta vez, el IMSS presentó la versión 4.0 de la herramienta, y seguro te estás preguntando cuáles son las diferencias que tiene respecto a la versión 3.0.

Lo que debes saber es que ambos permisos sirven como una medida para facilitar a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por infección de coronavirus, así como reducir las cadenas de contagio, pues al hacerlo en línea ya no tienes que presentarse directamente en tu Unidad Médica Familiar.

Aquí en Review con información de De10.mx te contamos las diferencias entre una versión y otra… ¡Toma nota!

Las diferencias entre el Permiso Covid-19 4.0 y 3.0

Estas versiones son muy similares y solo hay dos diferencias principales entre una y otra:

Manera de solicitar el Permiso Covid-19 en el IMSS

En la versión 3.0 tienes que llenar un cuestionario sobre los síntomas presentados y tramitar un permiso especial.  El IMSS canaliza a los posibles contagiados al Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social para una evaluación médica; de ser necesario se realiza una prueba Covid y de ser positivo, se puede tramitar el permiso.

En la versión 4.0, el permiso se puede tramitar a través de un Código QR disponible en el sitio www.imss.gob.mx, en la aplicación IMSS, así como en las unidades médicas. Los trabajadores ingresan sus datos y reciben por mail la confirmación de su permiso, el cual debe notificarse a la empresa empleadora. En este caso no es necesaria una prueba positiva.

¿Cuántos días se puede ausentar una persona contagiada?

Con la versión 3.0, el permiso otorgado era de 7 días; si la persona era asintomática solo eran 5 días.

En la versión 4.0, los días de incapacidad son 5.

¿Cómo tramitar el Permiso Covid 4.0 por incapacidad del IMSS?

Si vas a tramitar esta incapacidad, aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso…

  • Ingresa a la página oficial del IMSS.
  • En la parte final de la página, da clic en “Ingresar a Permiso Covid”
  • Ingresa tus datos personales: CURP, Número de Seguridad Social y Código Postal
  • El programa pedirá datos bancarios, entre ellos CLABE
  • Se hace la confirmación de si quiere realizar el permiso Covid-19 4.0
¿Cuáles son las diferencias entre el permiso Covid 4.0 y 3.0 del IMSS?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Mazatlán, Marina detiene a un civil con diversas dosis de presunta droga

El civil fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente a fin...

Agencia de EU dice que ya opera en México; desmantela tres narcolaboratorios en Sinaloa

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) aseguró en redes...

Fatal choque en autopista de Puebla deja 21 personas muertas

Un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el estado de Puebla dejó un saldo...

Casos de pederastia y equidad de género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco,...

Día de las Madres: Ideas creativas y originales de regalos para todo tipo de presupuesto

Conoce las mejores ideas para consentir y apapachar a mamá en su día especial Como...

Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se...

¿Qué tan seguido tener sexo es lo “normal”?

Aquí te contamos qué se considera una frecuencia sexual “normal” según la ciencia En redes...