Con el proyecto “Inclumóvil”, alumnos quieren poner en alto nombre de la UAS en concurso nacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Luego de resultar ganadores del primer lugar en la modalidad de Aparato Tecnológico en la fase estatal del Concurso de Aparatos y Experimentos de Física con el proyecto “Inclumóvil: Cultivando la felicidad en niños con discapacidad”, Luz Citlálic Peinado Beltrán y Jesús Alberto Peinado Soto, se sienten plenamente convencidos de que pondrán en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la fase nacional.

Es un proyecto que tenemos mucho tiempo trabajando en él, estamos muy orgullosos de lo que ha logrado, lo hemos presentado en diferentes concursos y la verdad ha tenido demasiada aceptación y esperemos que siga así porque es un proyecto que queremos poner en alto ya que ha sido un esfuerzo muy grande”, expresó el estudiante de la Preparatoria Guasave Diurna, Jesús Alberto Peinado Soto.

Luz Citlálic Peinado Beltrán, quien también participó en la elaboración del proyecto, adelantó que de frente a la siguiente fase del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, ya tienen proyectado realizar algunas modificaciones al prototipo.

Queremos hacerle más modificaciones para que sea más completo y que los niños puedan utilizarlo, como ellos tienen distintas discapacidades nosotros buscamos cubrir todas esas necesidades en un carrito para que ellos puedan divertirse”, señaló.

Jesús Alberto Peinado explicó que el proyecto “Inclumóvil: Cultivando la felicidad en niños con discapacidad”, nació a partir de que tienen un familiar en común que cuenta con una discapacidad y no puede disfrutar su carrito convencional como los demás niños.

Luz Citlálic reconoció la asesoría que en todo momento ha recibido de los maestros Héctor José Peinado Guevara y Alejandro Urías Camacho para desarrollar el proyecto con el cual resultaron ganadores del primer lugar en la fase estatal convocado por la Sociedad Mexicana de Física, a través del Centro de Ciencias de Sinaloa y la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas.

El “Inclumóvil” consiste en un carrito reciclado al cual se le hicieron diferentes adaptaciones con material reciclado y se le dotó de una celda solar que permite ir cargando la pila durante el recorrido.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...