Se reducen muertes por Covid-19 hasta 95 por ciento en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sector Salud precisa que la tasa de hospitalización de pacientes covid también se ha reducido en más del 97 por ciento

Culiacán Sin.- En Sinaloa, durante el mes de junio del presente año, solo se han registrado 14 decesos de personas por complicaciones derivadas de covid 19, esto representa una reducción del 95 por ciento del índice de mortalidad de la enfermedad en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Secretario de Salud, Dr Cuitláhuac González Galindo, precisó que durante el mes de junio pero del año 2021, se registraron 258 decesos derivado de las complicaciones generadas por la pandemia de Covid 19, este decenso, precisó el funcionario se puede adjudicar a los avances alcanzados en la vacunación de la población ya que en la entidad, en general, se tiene un avance superior al 90 por ciento.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, reconoció que, si bien actualmente se tiene un incremento en las cifras de contagios, al registrarse poco más de 5 mil pacientes activos, se ha reducido la gravedad de la enfermedad y una de acreditar esto es el índice de ocupación de camas ya que a la fecha se tiene una disponibilidad del 99 por ciento.

Al mes de junio de 2021, precisó el Dr González Galindo, se tenían mil 105 pacientes hospitalizados y, a la fecha, solo la tasa de hospitalización de pacientes covid se ha reducido en más del 97 por ciento al registrarse que solo 32 personas enfermas de covid han requerido ser hospitalizadas.

En estudios realizados a los pacientes que han requerido el tratamiento de hospitalización, precisó el funcionario, se ha detectado que en su mayoría no tienen el esquema completo de vacunación o son pacientes con alguna comorbilidad que agrava su estado de salud, siendo las personas con diabetes o padecimientos cardiacos los que más complicaciones se ha detectado presentan al contagiarse de covid y no tener el esquema completo de vacunación.

Ante este escenario, precisó el secretario González Galindo, se reitera el llamado a la población para que, quienes no tienen su esquema completo de vacunación, para que acudan a los diferentes centros de vacunación y se apliquen la dosis que les corresponde ya que se tiene demostrado que, si bien la vacuna no evita el riesgo de contagio, si evita que este sea de gravedad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Diputados de Morena y aliados aprueban en lo general el dictamen del presupuesto 2026

Se decretó un receso para este miércoles donde se discutirán y votarán mil 708...

10 municipios proponen actualizar tablas catastrales entre 3.25 y 4.41 por ciento

El municipio de Salvador Alvarado, propone incrementar 12.31 por ciento, y el de Badiraguato...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...