Biden promulga ley de control de armas, la más importante en 30 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de EU firmó el proyecto de ley bipartidista que incluye verificaciones de antecedentes y otras medidas, reavivado por las recientes masacres en Uvalde y Buffalo

Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este sábado la ley de control de armas más importante en tres décadas, un día después de que el Congreso diera su visto bueno a la propuesta bipartidista. 

La nueva legislación incluye verificaciones de antecedentes para los compradores más jóvenes de armas y destina fondos a incentivar a los estados a aplicar leyes de “alerta” para retirar las armas de fuego a personas consideradas amenazantes. 

También proporciona miles de millones de dólares para los servicios de salud mental y cierra el llamado “vacío del novio” para evitar que los abusadores domésticos condenados compren un arma de fuego durante cinco años.

La nueva ley representa el primer intento importante de regular las armas de fuego desde 1994.

Sin embargo, no logró prohibir la venta de rifles de asalto o cargadores de alta capacidad.

El sábado, antes de promulgar el proyecto de ley, Biden dijo que estuvo presente cuando se aprobó la legislación anterior sobre armas hace tres décadas y destacó la importancia de la legislación.

“Este proyecto de ley no hace todo lo que quiero, pero incluye acciones que anhelé y que salvan vidas”, dijo Biden.

La aprobación de la legislación por ambas cámaras pone fin a 30 años de inacción del Congreso con respecto a los cambios en las leyes federales de armas de fuego, a pesar del aumento de la violencia armada y los tiroteos masivos en todo el país.

El controvertido tema del control de armas fue reavivado por dos masacres que tuvieron lugar en mayo, una en Buffalo, Nueva York, que dejó 10 afroestadunidenses muertos, y la otra en Uvalde, Texas, con 31 víctimas mortales, entre ellas 19 niños.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...