Cigarros electrónicos no son una alternativa para dejar de fumar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El uso de cigarros electrónicos se ha popularizado entre la población joven como moda o tendencia, lo cual los hace más vulnerables, además de que estos no se pueden tomar en cuenta como elementos auxiliares para dejar de fumar, y dada la poca calidad de las pruebas científicas empleadas para acreditar los supuestos beneficios: “los vapeadores no están aprobados ni validados por parte de la Secretaría de Salud como una ayuda para dejar de fumar”, destacó Cuauhtémoc Orozco Carvajal, neumólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“La OMS nunca lo ha reconocido como una alternativa para dejar de fumar, incluso contrario a eso estamos viendo que los adolescentes, como una moda, lo están utilizando, y se están iniciando en el consumo, porque debemos recordar que la nicotina es una sustancia psicoactiva que genera adicción y este lo están utilizando, generando esa adicción a la nicotina y el uso de otras sustancias”, apuntó.

El especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) enfatizó que los cigarros electrónicos no son una alternativa para dejar de fumar y dijo que, si nunca se ha fumado o usado otros productos de tabaco, no se debe comenzar con ellos por los efectos nocivos que traen, dado que la nicotina que utilizan es la responsable de sus efectos placenteros y es una de las sustancias conocidas más adictivas.

“Es muy irritante para la vía aérea superior, por ejemplo, en la nariz produce irritación, estornudos, se deshidrata la secreción, produce obstrucción de algunos conductos de drenaje produce sinusitis, rinitis o inflamación del oído, y el efecto irritativo también de la garganta”, detalló.

Así mismo, Orozco Carvajal manifestó que aquellas personas que no usan estos cigarrillos electrónicos, pero tienen contacto con personas que lo hacen, también tienen efectos de deterioro en la salud por el vapor que están exhalando, por lo que hizo un especial llamado a la población a que no los usen, ya que trae daños, si bien, respiratorios, también a nivel cardiovascular, además que son adictivos, por la nicotina que se inhala.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...

ISDE impulsa a talentos deportivos de Sinaloa con expedientes individualizados

Culiacán, Sinaloa._ El Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE tiene como objetivo principal...

México cobrará aranceles a autos, plásticos y electrónicos de China, afirma Marcelo Ebrard

Una gran parte de las importaciones mexicanas de productos chinos corresponde a bienes intermedios...

Cobaes celebra 44 años de historia, identidad y transformación en la educación de Sinaloa

La institución cuenta con 127 planteles en los 20 municipios del estado, atendiendo a...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...