Terremoto más grave desde 2005 deja casi un millar de muertos en Afganistán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El sismo de magnitud 5.9 se produjo en una zona remota del este del país, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población ya vive en condiciones muy precarias

Ciudad de México.- Casi un millar de personas murieron y cientos resultaron heridas en un potente terremoto que golpeó el este de Afganistán el miércoles, según las autoridades, que temen un balance más elevado.

El sismo de magnitud 5.9 se produjo en una zona remota del este del país, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población ya vive en condiciones muy precarias.

“Hasta el momento, según las informaciones que tenemos, al menos 920 personas murieron y 600 resultaron heridas”, declaró en una rueda de prensa el viceministro de Desastres Naturales, Sharafuddin Muslim.

Leer también: Llamados a la huelga agitan los cielos en Europa

El balance de la tragedia fue aumentando rápidamente y el líder supremo del país, Hibatullah Akhundzada, advirtió que las cifras podrían ser todavía más elevadas.

El terremoto se produjo a 10 km de profundidad, hacia las 01:30 del miércoles, en una zona de difícil acceso del este del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que agregó que un segundo temblor de magnitud 4.5 sacudió casi el mismo lugar a la misma hora.

“Pedimos a las agencias de ayuda que proporcionen asistencia inmediata a las víctimas del terremoto para evitar un desastre humanitario”, instó en Twitter el viceportavoz del gobierno, Bilal Karimi.

Según Yaqub Manzor, un responsable tribal de Paktika, muchos heridos procedían del distrito de Giyan, en la provincia, y fueron transportados en ambulancias y helicópteros.

“Los mercados locales están cerrados y la gente se precipitó (para ayudar) a las zonas afectadas”, declaró a la AFP por teléfono.

En las redes sociales se ven fotos de casas derrumbadas en las calles de un pueblo, en esta región rural pobre y remota. Y en un video se puede ver a habitantes transportando heridos a un helicóptero.

“Gran parte de la región es montañosa y los desplazamientos son difíciles. Llevará tiempo transportar a los fallecidos y los heridos”, explicó el ministro de Desastres Naturales, Mohamad Abas Akhund.

Los servicios de rescate del país, limitados desde hace tiempo en efectivos y capacidad, no están adaptados para enfrentarse a catástrofes naturales de esta envergadura.

“El gobierno hace lo máximo dentro de sus capacidades”, tuiteó Anas Haqqani, otro alto responsable talibán.

“Esperamos que la comunidad internacional y las organizaciones humanitarias ayudarán también a la gente en esta situación terrible”, agregó.

El terremoto se sintió en varias provincias de la región, y también en la capital, Kabul, situada a unos 200 km al norte del epicentro del sismo.

También se notó en el Pakistán vecino, donde murió una persona y varias viviendas quedaron dañadas.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo estar “profundamente entristecido” por esta tragedia y aseguró que las autoridades del país estaban trabajando para aportar su apoyo a sus homólogos afganos.

La ONU y la Unión Europea (UE) mostraron rápidamente su movilización.

“Los equipos de evaluación de las agencias ya están desplegados en varias áreas afectadas”, informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un tuit en afgano.

El enviado para Afganistán de la UE, Tomas Niklasson, afirmó que el bloque “sigue la situación (…) y está dispuesta a coordinar y suministrar ayuda de urgencia”.

El papa expresó su solidaridad con las víctimas del sismo y dijo esperar que “con la ayuda de todos, se pueda aliviar el sufrimiento del querido pueblo afgano”.

Afganistán sufre con frecuencia terremotos, sobre todo en el macizo de Hindu Kush, a caballo entre Afganistán y Pakistán, que se encuentra en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.

Estas catástrofes pueden ser especialmente devastadoras debido a la escasa resistencia de las casas rurales afganas.

En octubre de 2015, un potente sismo de magnitud 7.5 sacudió las montañas de Hindu Kush, causando un total de más de 380 muertos en los dos países.

Entre las víctimas afganas figuraban 12 niñas, arrastradas por el pánico para intentar salir de su escuela tambaleante.

Desde la llegada de los talibanas al poder en agosto, Afganistán atraviesa una grave crisis financiera y humanitaria, provocada por el bloqueo de millones de haberes en el extranjero y la suspensión de la ayuda internacional, que sustentaba al país desde hacía dos décadas y que ahora llega con cuentagotas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...