Reconoce López-Gatell aumento de casos Covid; se registran cinco fallecimientos por día

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El subsecretario de Salud detalló que en este momento la ocupación de camas con ventilador es de solo 1% y 4% las camas generales en las Unidades Covid

Ciudad de México.- Al manifestar que “hay noticias que no son agradables”, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reconoció que en las ultimas nueve semanas han aumentado la frecuencia de casos de contagio por Covid-19, y en donde se registran cinco fallecimientos por día, cifra que, afirmó, es “notoriamente menor” en comparación con la segunda ola.

En el informe del Pulso de la Salud que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario detalló que en este momento la ocupación de camas con ventilador es de solo 1% y 4% las camas generales en las Unidades Covid.

“Hemos ido identificado durante las más recientes nueve semanas es un incremento progresivo en la frecuencia en los casos, los casos estimados van a aumentando en las semanas y hay noticias que no son agradables en ese sentido, pero también hay noticias alentadores respecto a cómo se esta comportado esta fase de la epidemia.

“Lo que vemos es el comportamiento de la variante ómicron, principalmente predominan las variantes VA4 y VEA% y esto lo que quiere decir es que que lo que se espera, es una enfermedad mayormente leve en las personas. Hay síntomas muy parecidos al catarro común, esto suelde darlo los coronavirus y ahora este virus SARS Cov-2 también lo da con la valiente ómicron, ya había ocurrido con la ola anterior, pero es el comportamiento que vemos ahora”, dijo.

En Palacio Nacional, López-Gatell indicó que el comportamiento de la pandemia en este momento es más lento de lo que fue la cuarta ola.

“Y esto también es alentador porque sugiere que la inmunidad e la población, la protección que tenemos todas y todos, ya sea porque padecimos Covid o porque fuimos vacunados o ambas cosas, da resultados y hace que la propagación sea más lenta de lo que fue con la variante ómicron original.

“Lo más importare es que también, como lo hemos venido informando, a pesar de que ha aumentando las casos prácticamente no han aumentado las hospitalizaciones. En este momento esta 1% la ocupación de camas con ventilador, 4% las camas generales de las unidades Covid, y esto lo que muestra es precisamente esto: la variante ómicron da enfermedad catarral, pero en cambio menor probabilidad de que dé daños a los pulmones que es lo que podría dar una enfermedad grave que requiriera hospitalización y aun más alentador es que las defunciones se mantenencia también en buen control”.

En este sentido, en el salón Tesorería, el subsecretario de Salud manifestó que “desafortunadamente ocurren algunas (defunciones) pero son en mínima cantidad. Tenemos en promedio cinco defunciones diarias a nivel nacional que es una cifra notoriamente menor comparado con lo que llegamos a vivir durante la segunda ola en particular”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Morena convierte la toma de protesta de la Suprema Corte en un montaje vacío: PAN Sinaloa

La dirigente panista recordó que la reforma judicial fue aprobada “al vapor”, con ilegalidades,...

México endurece regulación y publica lista de 35 plaguicidas prohibidos en el DOF

El secretario de Agricultura señaló que se trata de 35 moléculas que estarán prohibidas...

No es verdad que tenga miedo al narco, responde Sheinbaum Pardo a Trump

En la entrevista publicada en la antesala de la visita del Secretario de Estado,...