Convoca Cobaes a comunidad educativa a conformar el Plan Institucional de Desarrollo Educativo 2022-2027

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director general de esta institución educativa, Santiago Inzunza Cázares, dio a conocer que la recepción de propuestas inició el pasado jueves 16 de junio.

Culiacán, Sin.- Con la finalidad de conformar el Plan Institucional de Desarrollo Educativo (PIDE), documento que regirá la vida institucional y académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa durante los próximos seis años, se abre la convocatoria para participar en el Foro de Consulta COBAES 2022, a realizarse el próximo viernes 24 de junio en el Hotel San Marcos de esta ciudad.

Considerado como un proyecto rector institucional, integral e incluyente, se exhorta a toda la comunidad educativa de COBAES, a participar en la elaboración de dicho documento, aportando propuestas, análisis y perspectivas sobre la institución, a través del portal web portal www.cobaes.edu.mx/foro-pide.

Al respecto, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares exhortó a toda la comunidad educativa a participar en la convocatoria ya publicada desde el pasado 16 junio en todas las redes sociales de la institución, “ya que con su participación nutriremos el PIDE que regirá el quehacer de nuestra administración durante los siguientes años”.

De igual forma, Inzunza Cázares expresó que “Sinaloa comenzó la transformación y en el Colegio de Bachilleres queremos unirnos con júbilo y compromiso social. Participa con nosotros para elaborar nuestro Plan Institucional de Desarrollo, que en armonía con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 presentado por el gobernador Rubén Rocha Moya a la sociedad sinaloense, nos ayudará en el fortalecimiento de esta valiosa y generosa comunidad COBAES”.

En esta convocatoria podrán participar estudiantes, madres y padres de familia, docentes, personal administrativo, directivos, coordinadores, delegados y egresados de COBAES, enviando sus propuestas al portal web antes mencionado, quienes además de sus datos generales, deberán integrar su ponencia dentro de uno de los siguientes Ejes Estratégicos enmarcados en el PIDE:

• Eje I. Innovación, talento docente y directivo para una educación con pertinencia social, calidad y equidad.
• Eje II. Gestión con transparencia, ética y gobierno digital.
• Eje III. Infraestructura educativa de calidad para la Nueva Escuela Mexicana y su capacidad transformadora.
• Eje IV. Liderazgo estudiantil, vocación cultural, deportiva y emprendedora como fundamento del bienestar social.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren en Perú pirámide de la civilización Caral, la más antigua de América

El equipo de arqueólogos hizo el hallazgo de la edificación en el antiguo asentamiento...

Igualdad de género e inclusión financiera son acciones impostergables: SHCP

Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la...

Localizan en Texas un tesoro colombiano de miles de años atrás: los detalles

Decenas de personas participaron en el desentierro. Un impresionante tesoro colombiano fue descubierto en Texas que data de...

Aparecen manuscritos y bocetos originales de Winnie the Pooh tras un siglo perdidos

Fueron encontrados en un ático tras casi un siglo: un hallazgo que sorprende al...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...

¡Tenía reporte de robo! Recuperan camioneta en Eldorado

Fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente para que se realicen...

Legisladores morenistas de Sinaloa respaldan negociación de aranceles entre México y EU

Culiacán, Sinaloa.- Diputados y diputadas de la bancada de Morena en el Congreso de...