El Fuerte, magia adoquinada

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuando me preguntan de dónde soy, les digo que ni de aquí ni de allá; pero cuando me cuestionan de dónde vengo, les digo que de un lugar pequeño, pero mágico: de El Fuerte de Montesclaros.

Crecí en un lugar del norte de Sinaloa, México, donde se albergan innumerables historias que transcurrieron en sus callejones, calles adoquinadas y hermosas edificaciones desde hace más de 450 años.

Su hermoso y caudaloso Río Fuerte, antes Río Zuaque, recorre todo el territorio del municipio y es un punto de reunión obligado. Su presa y sus torneos de pesca son famosos en la región; y sin duda, iniciar el recorrido en El Chepe hacia las Barrancas del Cobre es algo imperdible. La leyenda de El Zorro cautiva a propios y extranjeros que visitan El Fuerte.

Es un sitio donde pocos tenemos la dicha de crecer, donde íbamos caminando solos a cualquier sitio y jugábamos sin temor en las calles; el deporte y las actividades artísticas siempre formaban parte de nuestras tardes; los fines de semana de rigor se pasan con la familia y amigos en la presa, el río o comiendo algo delicioso en la Plaza de Armas.

Todo el que vive o ha vivido en El Fuerte, expresa su orgullo por este lugar mágico, donde las tradiciones permanecen arraigadas, donde el olor a tierra mojada se respira mejor que en cualquier otro lado, donde a pesar de que seas un foráneo te saludaremos y te haremos sentir igual o mejor que en casa, y siempre… siempre querrás volver.

La próxima semana, cumplirá 458 años de su fundación este lugar que fue declarado Pueblo Mágico en el 2009. Por eso se llevará a cabo el Festival de San Juan de Carapoa del 23 al 26 de junio, dentro del cual se albergará el Primer Festival de la Pitaya y la Naranjita, así como el Primer Festival del Callo.

Se tendrá un encuentro intereducativo con alumnos, padres de familia y maestros del sistema indigena; una conferencia por la etnomusicologa Brenda Paola Ruiz en el Museo Mirador; así como una fiesta yoreme a partir de las 8:00 de la noche del 23 a las 12:00 del mediodía del 24.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

El eco de una bala en medio de las velas

Hay muertes que nos parten en dos. No por el estruendo del disparo, sino...

Cuando el silencio habla: el fin de la vocería en Sinaloa

En política, los silencios también comunican. El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la suspensión definitiva...