Ejército asegura 19 laboratorios clandestinos, armamento y equipo en Sinaloa, Sonora y Colima

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ejército Mexicano incrementó el despliegue de fuerzas de reacción en los referidos estados

Ciudad de México. – La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que personal del Ejército Mexicano, los días 10, 11 y 12 de junio de 2022, realizó en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, el aseguramiento de 19 laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética; así como, diverso armamento y equipo en los estados de Sinaloa, Sonora y Colima.

El Ejército Mexicano incrementó el despliegue de fuerzas de reacción en los referidos estados, con la finalidad de continuar localizando laboratorios clandestinos, armamento y equipo, derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esas entidades.

Al arribar a esas entidades, el personal militar estableció perímetros de seguridad confirmando la información y procediendo a asegurar lo siguiente:

Sinaloa.

Inhabilitación de 19 laboratorios clandestinos (13 en Cosalá, 3 en Culiacán, 2 en Elota y 1 en Badiraguato), en donde se aseguró lo siguiente:

  • 1,670 litros de sustancias químicas desconocidas distribuidas en 959 recipientes.
  • 320 kilogramos de sosa cáustica en costales.
  • 32 reactores de síntesis orgánica con capacidad para 200 litros cada uno.
  • 6 condensadores.

Con la localización de estos 19 laboratorios clandestinos, el Ejército Mexicano ha inhabilitado durante el mes de junio de 2022, en el estado de Sinaloa, 50 de ellos.

Además, en coordinación con diversas autoridades estatales de Sonora y Colima también fue asegurado el siguiente armamento y equipo:

Sonora.

  • 86 cargadores.
  • 71 cartuchos.
  • 6 armas largas.
  • 4 chalecos tácticos.
  • 1 vehículo.
  • 1 vehículo con blindaje artesanal.

Colima

  • 1,837 cartuchos.
  • 72 cargadores.
  • 18 armas largas.
  • 18 chalecos tácticos.
  • 10 vehículos.
  • 6 granadas Cal. 40 mm.
  • 4 armas cortas.

Los laboratorios, armamento y equipo táctico asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Con estas acciones se evita que los laboratorios sean empleados para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana, además el armamento, cartuchos y equipo táctico asegurado, evita poner en riesgo la seguridad de las personas, con lo que se refrenda el compromiso del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...