Lesiones deportivas: más vale prevenirlas, que curarlas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hablar de prevención de lesiones también requiere que los deportistas conozcan muy bien el deporte que van a practicar

La prevención de lesiones en el deporte es muy importante, sobre todo para aquellas personas que al practicar una actividad física sufren algún daño en las articulaciones o músculos, ya que esto va a suponer una alteración no deseada, así como una modificación en su entrenamiento, por ello es preponderante evitarlas y cuando se presentan atenderlas, destacó Erandi Carranza Pérez.

El coordinador del área de Rehabilitación de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) expresó que las pautas para llevar a cabo una correcta prevención de lesiones tanto en el medio acuático como en el terrestre, están muy presentes en todas las disciplinas deportivas, además de que para los profesionales de la actividad física el hecho de evitar lesiones debe ser un tema de relevancia, pues más vale prevenir que curar.

“Una lesión es una afección que se hace al músculo, o ligamento, o tendón y perjudica en la evolución del deportista. Entonces esa lesión minimiza el rendimiento y por ende se clasifica en diferentes grados, ya sea grado 1, grado 2 o bien una ruptura total y esa lesión afecta al músculo y en el rendimiento del deportista”, detalló.

Carranza Pérez apuntó que se debe tener en cuenta que prevenir lesiones no es un aspecto fácil, ya que a lo largo de una competición pueden darse miles de factores que los profesionales no pueden controlar porque son cambiantes y si no los conocen, difícilmente van a adelantarse a las prevenciones de lesiones deportivas que ejecutarán.

“Hay varios pasos para poder prevenir una lesión, uno de ellos es el descanso, de hecho, el descanso es parte del tratamiento de la preparación física del deportista, un buen vendaje, un buen estiramiento, un buen calentamiento, esos factores y la alimentación son eficientes para prevenir una lesión”, expuso.

Igualmente dijo que hablar de prevención de lesiones también requiere que los deportistas conozcan muy bien el deporte que van a practicar, ya que, de esta manera, podrán saber dónde están los riesgos, qué estructuras se dañan más o cuáles son más susceptibles de ser lesionadas.

El especialista en lesiones deportivas dio a conocer que están a disposición, no solo para los deportistas universitarios, para la atención de lesiones, indicando que los servicios son de 9:00 a 14:00 horas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

¡Conócelos! Beneficios de hacer sentadillas todos los días

Este movimiento clásico es más que una moda: es una herramienta biológica para envejecer...

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden...

Sabático en pareja: la tendencia que puede salvar tu relación

¿Sentirte desconectada en tu relación? Un sabático amoroso puede ser justo lo que necesitas....