Se busca a personas que convivieron con turista con viruela del mono en Puerto Vallarta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El caso de la llamada viruela del mono se detectó en un hombre originario de Texas, Estados Unidos, quien había estado en Alemania y viajó a Puerto Vallarta de vacaciones.

Jalisco.- La Secretaría de Salud de Jalisco busca a las personas que pudieron haber estado en contacto con un turista estadounidense que dio positivo a lo que se conoce como la viruela del mono; es el segundo caso confirmado en México.

El caso de la llamada viruela del mono se detectó en un hombre originario de Texas, Estados Unidos, quien había estado en Alemania y viajó a Puerto Vallarta de vacaciones; se hospedó en unos condominios de la zona sur de Puerto Vallarta y también acudió al club de playa Mantamar.

Según las autoridades sanitarias durante su estancia presentó fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupciones en el cuerpo, por lo que llamó a su médico en Estados Unidos quién le dio recomendaciones.

“Que acuda alguna facilidad médica en Puerto Vallarta para que lo examinen, y en su caso le hagan alguna muestra. Efectivamente acude, sin embargo, antes de hacer las pruebas, ya estando en el hospital, él se retira de manera súbita, sin avisar a ninguna persona”, dijo Jaime Álvarez, director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco.

Fue en el club de playa donde el extranjero convivió con varias personas desde el 27 de mayo al 6 de junio. En este periodo presentó los síntomas.

El extranjero regresó al condominio donde se hospedaba, hizo sus maletas y tomó un vuelo de regreso a su país días antes del que tenía programado; al llegar a los Estados Unidos el paciente fue puesto en cuarentena.

En Puerto Vallarta la Secretaria de Salud de Jalisco emitió un comunicado para que las personas que hayan estado en ese club de playa o en el condominio se realicen un estudio en el laboratorio regional de salud pública de Puerto Vallarta. Sin embargo, la prueba solo se hará si presentan erupción en la piel.

“Pueden acudir, les vamos a hacer un estudio epidemiológico. En el caso de las ampollas o pústulas, si son activas se toma la muestra. porque la muestra únicamente se puede tomar en esa circunstancia”, señaló Jaime Álvarez Zayas, director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marvel: la Batalla de Superhéroes – Parte 10

¡La épica continúa! En esta décima parte, los héroes más poderosos del universo Marvel...

Martha Yolanda Dagnino Camacho: De El Burrión al Congreso, una vida de lucha, servicio y justicia

Martha Yolanda Dagnino Camacho nació el 30 de mayo de 1958 y fue criada...

Masacre en favelas de Río de Janeiro: Redada contra narcos deja 64 personas muertas

Policías y soldados brasileños entraron a dos favelas de Río de Janeiro para capturar...

Se ha cumplido el compromiso de basificar y recodificar a personal del Sector Salud, afirma Rocha

El mandatario estatal hizo un nuevo compromiso de recodificar ahora a todo el personal...

Masacre en favelas de Río de Janeiro: Redada contra narcos deja 64 personas muertas

Policías y soldados brasileños entraron a dos favelas de Río de Janeiro para capturar...

Matadero clandestino en Durango mezclaba carne de caballo con res para su venta

Desmantelan matadero clandestino en Durango que mezclaba carne de caballo con res; autoridades alertan...

EU perpetra 3 ataques contra lanchas en en el Pacífico; México socorrerá a un sobreviviente

Hegseth afirmó que las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate "asumieron la responsabilidad de...