AMLO ofrece a Argentina avión presidencial; lo pagarían en abonos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador ofreció al gobierno de Argentina el avión presidencial y que puedan pagarlo en plazos.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se negocia con el gobierno de Argentina que pueda adquirir el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” y que lo paguen en abonos hasta llegar al costo de avalúo.

De acuerdo con el mandatario federal, la administración de Alberto Fernández tiene una bolsa de 30 millones de dólares para renovar su avión presidencial, por lo que México analiza que de vendérselo puedan completar el costo total de la aeronave en abonos.

El aparato, que el gobierno federal ha buscado vender infructuosamente durante 3 años, tiene un valor de 110 millones de dólares.

“Es como el avión presidencial, ya se agotó, por ejemplo, la capacidad de tiempo de vida útil del avión de Argentina, el avión presidencial, entonces les mandamos a decir ahí está, llévense el avión nuestro.

“Además es un gobierno amigo, pero el avalúo es de 110 millones de dólares y ellos reservaron 30 millones de dólares, todavía no lo descartaremos, que puedan dar los 30 y en plazos paguen después el resto, pero son de esas operaciones, de esos negocios de la época faraónica, muy malos negocios para el pueblo de México”, planteó el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El pasado 28 de marzo, el presidente de la República había informado que la aeronave sería operada por la empresa del Ejército, “Olmeca, Maya, Mexica”.

El plan es que la empresa militar y, que también administra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya, así como los nuevos aeródromos de Tulum y Palenque, pueda rentar el avión a particulares para viajes largos en bodas, incluso celebraciones de 15 años o cualquier tipo de evento.

El mandatario mexicano ha reconocido que por el lujo y reconfiguración de la aeronave no se ha podido concretar ninguna de las ofertas que han recibido por el aparato, sin embargo, ha rechazado que el avión pueda ser utilizado por funcionarios públicos.

Para mantenimiento del avión presidencial durante este año, se tiene destinada una partida de 331.4 millones de pesos.

En septiembre de 2020, se realizó un sorteo de lotería que simbólicamente otorgaba el avión presidencial como premio, en el cual el gobierno gastó 121 millones de pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

Camionetas oficiales, vidas truncadas; impunidad e indiferencia

Dos episodios recientes y dolorosos, ambos protagonizados por vehículos oficiales, sacuden la conciencia de...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...

¿Dónde están y cómo operaban los casinos para lavar dinero al Cártel de Sinaloa? (Mapa)

En varios estados de México se encuentran casas de apuesta que servían al Cártel...

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...

¿Dónde están y cómo operaban los casinos para lavar dinero al Cártel de Sinaloa? (Mapa)

En varios estados de México se encuentran casas de apuesta que servían al Cártel...