No han reportado ingresos y gastos de campaña uno de cada cinco candidatos: INE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A una semana de la conclusión de las campañas, una quinta parte de los 27 mil 648 contendientes a un puesto de elección popular han incumplido con la obligación legal de reportar sus ingresos y gastos

Ciudad de México.- A una semana de la conclusión de las campañas, una de las más violentas en la historia del país, una quinta parte de los 27 mil 648 contendientes a un puesto de elección popular han incumplido con la obligación legal de reportar sus ingresos y gastos en el Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Así lo informó el consejero Ciro Murayama Rendón, quien añadió que uno de cada cinco candidatos ha sido omiso en su obligación de rendir cuentas.

“5 mil 230 candidatos, que representan el 19% del total, no han registrado un solo movimiento”, acusó.

Por ello hizo un llamado respetuoso, pero firme, a partidos políticos nacionales, locales, coaliciones y candidaturas independientes a corregir esta situación y sumarse a la transparencia y la rendición de cuentas.

“La opacidad no es parte de la política democrática, la opacidad es contraria a la actividad política a la luz del día, los recursos que tienen sus candidatos y candidatas deben de mostrarse a esta autoridad, de dónde salen, en qué montos y cómo están gastando. Si hay campañas y las hay, lo vemos todos los días, es porque hay dinero, pero uno de cada cinco candidatos y candidatas está incurriendo en la falta de rendir cuentas”, dijo Murayama.

Respecto a los partidos políticos locales, el consejero mencionó que la omisión es mayor, pues se tienen 4 mil 310 contabilidades, de las cuales han asentado el registro de 2 mil 377, mientras que mil 933 candidaturas no han rendido cuentas, lo que representa el 45%.

En tanto, las coaliciones locales hay dos mil 853 contabilidades, con registro dos mil 429 y 424 sin registro, es decir, el 15 por ciento de las candidaturas de coaliciones locales no ha rendido cuentas.

De las 355 candidaturas independientes, 297 tienen algún registro de ingresos o gastos, 38 sin reportes, lo que representa el 11%.

Murayama Rendón consideró indispensable que los actores políticos tomen cartas en el asunto y llamen la atención a las candidaturas omisas, ya que el trabajo de fiscalización es afectado cuando no se transparentan ingresos y gastos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...