Joven de 26 años logra comprarse una casa vendiendo ropa por internet; explica cómo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tiene ganancias de hasta 136 mil pesos al mes

Ciudad de México.- Todo comenzó con una playera de cinco dólares (menos de 100 pesos) que compró para reventa en una tienda de segunda mano. Ahora la joven Olivia Hillier tiene un negocio de venta de ropa tan redituable que le permitió comprarse una casa a sus 26 años.

Si bien ella ya tenía experiencia vendiendo ropa, Olivia estaba enfocada en sus estudios de Medicina. No obstante, se dio cuenta de que otros lograban ganancias monetarias sobresalientes vendiendo ropa a través de la app de reventa de Poshmark a partir de la pandemia de COVID-19. Fue entonces que vio una posible solución a los abrumadores préstamos estudiantiles con los que paga su carrera.

Así fue como esa playera de cinco dólares la logró revender en 20 (390 pesos). Desde entonces, Olivia ha logrado un total de ganancias de 117 mil dólares (2 millones 286 mil 300 pesos). Actualmente su rango de ganancias mensual va de los 6 mil a los 7 mil dólares (de 117 mil 246 pesos a 136,787 pesos), de acuerdo con documentación revisada por CNBC.

Fue gracias a su tan redituable negocio que la joven estudiante logró comprar una casa de cinco habitaciones.

“Si no tuviera este negocio, ni siquiera tendría ahorros en mi cuenta” declaró al medio estadounidense citado.

Pese a la bonanza económica, Olivia continuará con su carrera. En mayo de 2022 se graduó e inmediatamente después se mudó junto con su esposo a Kansas, donde hará una residencia médica.

¿Cuál es el secreto para la venta de ropa por internet?

En 2020, Olivia se percató que quienes vendían ropa online poseían un inventario que seguramente no estaba en sus clósets. Y es que, en realidad, la compraban de tiendas de segunda mano.

La joven afinó su modelo de ventas y finalmente descubrió que la gente busca ropa vintage de colores brillantes. ¿Sus compradoras? Mujeres profesionistas de 25 a 40 años, detalló a CNBC.

En un principio, vendía cada pieza a precios que iban de 20 a 30 dólares (390 a 586 pesos), pero su ganancia le parecía insuficiente. Posteriormente se dio cuenta que había ropa que podía ofrecer hasta por 200 dólares (casi 4 mil pesos).

Para Olivia era crucial continuar con sus estudios, así que los viernes salía corriendo de la universidad a las tiendas de segunda mano, conseguía la ropa y la arreglaba para estar presentable los domingos, días en los que modela la ropa para tomarse fotos y subirlas a su cuenta de Instagram para promocionarla. Esa rutina es la clave de su negocio.

Actualmente Olivia Hillier cuenta con un inventario de más de 1,100 artículos y el negocio no hace otra cosa más que crecer.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo la muerte de una mascota enseña a los niños a gestionar el duelo

La muerte forma parte de la vida, pero gestionar el duelo por la pérdida...

Frente frío trae temperaturas gélidas al sur de Florida. ¿Caerán iguanas de los árboles?

El aire más frío de la temporada está llegando al sur de la Florida,...

CEDH participa en la FIL Culiacán con la presentación del libro “La memoria como trinchera”

El profr. Oscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, reconoció...

UAS otorga el Doctorado Honoris Causa a Luciano Concheiro por su aporte académico y social

Entrega la UAS el Grado de Doctor Honoris Causa a Luciano Concheiro, reconociendo su...

VIDEO | Califica a sus alumnos con memes de Messi y se vuelve viral

Olvídense de las abejitas y de los garabatos colorados, lo de hoy lo de...

Pasajeros del Metrobús apoyan a joven ebrio en llamada con su mamá y se vuelven virales

Un joven ebrio en el Metrobús llama a su mamá para decirle que está...

VIDEO | Mujeres celebran una fiesta usando sus vestidos de novia originales

Sin duda, un gesto nostálgico que muestra cómo la moda y la familia pueden...