INE detectó que espectaculares de Revocación de Mandato fueron pagados por prestanombres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Unidad Técnica de Fiscalización del órgano electoral halló que los contratantes de los anuncios recibieron depósitos en efectivo y transferencias del extranjero

Ciudad de México.- La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) detectó que al menos 401 espectaculares que se utilizaron para promover la consulta de Revocación de Mandato se adquirieron mediante operaciones con terceros o prestanombres.

Jaime Rivera, consejero presidente de la Comisión de Fiscalización, informó que se durante la elaboración de un informe, el cual aún sigue en desarrollo y por ello no es vinculante, se detectó que los contratantes de los espectaculares recibieron depósitos en efectivo y transferencias del extranjero, sin embargo, no se tiene registro del nombre completo de quienes solventaron los gastos.

El órgano electoral señaló que se trato de 36 proveedores y un grupo de 42 ciudadanos que recibieron millones de pesos para la instalación de los espectaculares que promovían la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la veda de la Revocación de Mandato.

Los 36 proveedores realizaron operaciones con 45 contratantes por 5 millones 221 mil 281 pesos, mientras que las contrataciones están concentradas en un grupo de 42 ciudadanos que pagaron 401 espectaculares por 3 millones 965 mil 853 pesos.

De acuerdo con la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, sólo 16 proveedores circularizados proporcionaron las facturas relacionadas con 29 contratantes que integran un importe de 941 mil 561 pesos.

Tras haber detectado dichos datos, el Instituto solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) todo tipo de información relacionada con los proveedores, pero nada acerca de los ciudadanos que contrataron los espectaculares. Por su parte, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) aún no da respuesta al hacer público la realización del informe.

Además, el órgano electoral resaltó una posible intervención del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el proceso de recolección de firmas para que se llevará a cabo la consulta con la que la ciudadanía decidió que López Obrador mantuviera el cargo de Jefe del Ejecutivo.

Se trató de 142 personas que se registraron como auxiliares para conseguir las firmas, las cuales fueron contratadas por Morena por un total de 5 millones 148 mil 838 pesos. Una práctica similar llevó a cabo el Partido del Trabajo (PT), quien ha figurado como un aliado del partido guinda, quien pagó un millón 419 mil 881 pesos a 57 personas que realizaron la misma labor.

Tras haber revelado el informe, Jaime Rivera mencionó que en este se muestran “los resultados de observación, monitoreo y, en su caso solicitudes, emplazamientos de información para establecer los hechos”.

En ese sentido, añadió que fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quienes declararon concluido el preso de Revocación de Mandato al detectar que no es vinculante, pero se ordenó que se terminaran los procesos para investigar si existieron hechos que pudieran constituir infracciones a la Ley.

Por su parte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, se dijo seguro de que todos los partidos se apegaron a la Ley, por lo que no será necesario que hagan imposiciones de diversas sanciones en los términos que marca la Constitución.

En tanto, el consejero Ciro Murayama criticó que “estos ejercicios democráticos sirvan para abrir la puerta al dinero opaco en la política porque los partidos tienen una serie de responsabilidades de rendición de cuentas que no tienen los concesionarios de empresas de espectaculares, ni las asociaciones civiles que se constituyen para impulsar estas actividades”.

Cabe mencionar que durante el mes de febrero del presente año el TEPJF ratificó una multa a la organización civil Que siga la democracia, quien se encargo de impulsar el voto a favor del tabasqueño en la consulta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...