Serían 3 millones de muertes por Covid en 2020, afirma la OPS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“El verdadero número de víctimas mortales por covid-19 en 2020 se acerca a casi el doble de las cifras comunicadas el año pasado”, aseguró la directora de la OPS

Ciudad de México.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) coincidió con la OMS en que el número de fallecimientos relacionados con el covid-19 se ha subestimado sobremanera.

“El verdadero número de víctimas mortales por covid-19 en 2020 se acerca a los 3 millones de personas, casi el doble de las cifras comunicadas el año pasado”, informó este miércoles en conferencia de prensa la directora general de la agencia de la ONU, Carsisa Etienne.

En su opinión, la mitad de esas muertes han tenido lugar en la región de las Américas, lo que demuestra el impacto desmesurado que la pandemia ha tenido en el continente americano.

La semana pasada, dijo, se registraron más de 1.2 millones de nuevos casos de covid-19 y 31 mil muertes en las Américas.

“Estas cifras no han variado en las últimas semanas, lo que pone de manifiesto una tendencia preocupante: los casos y las muertes se están estabilizando en niveles alarmantes”, recalcó la directora de la OPS.

Los mayores aumentos de casos, precisó, se registran en Belice, Costa Rica, Honduras y Panamá, donde las camas de las unidades de cuidados intensivos están a más de 80% de su capacidad.

En la región del Caribe –continuó–, Trinidad y Tobago ha declarado una emergencia nacional tras un reciente brote de covid-19.

Etienne también comentó que Cuba sigue informando de un aumento significativo, y San Vicente y las Granadinas experimenta repuntes después de que su población fuera trasladada a refugios, debido a las recientes erupciones volcánicas.

“También nos preocupa la tendencia al aumento de las hospitalizaciones en Haití”, señaló.

En Sudamérica, las nuevas infecciones han disminuido en Chile, Paraguay y Perú, pero Uruguay, Argentina y Brasil, después de experimentar alguna mejora durante varias semanas, vuelven a ver un aumento de los casos.

Asimismo, dijo, Bolivia está informando de un dramático aumento de casos y muertes, y Guyana experimenta su mayor volumen de casos y muertes desde el comienzo de la pandemia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hacen nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán, y esto es lo que encontraron

La revisión culminó sin incidente alguno y se realizó en apego a los derechos...

¡Es hoy! El cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa en Los Mochis

Los cañeros de Los Mochis estarán recibiendo a los Algodoneros de Guasave en el...

Asesinan a dos mujeres oficiales de la Policía Vial en Jalisco

Hasta ahora se sabe que se trató de un ataque directo contra las uniformadas. Dos...

Presentación del libro “Una moneda no se le da a cualquiera” del historiador Rafael Ayala Aragón

En el marco de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, el historiador sinaloense...

Asesinan a dos mujeres oficiales de la Policía Vial en Jalisco

Hasta ahora se sabe que se trató de un ataque directo contra las uniformadas. Dos...

Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia

Un avión de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este martes 11 de...

Edgar Coronel, cuñado del ‘Chapo’ que lo ayudó a escapar, seguirá en prisión: Niegan libertad anticipada

El hermano de Emma Coronel apeló la negativa de su libertad anticipada, por lo...