The Economist tilda a AMLO de “falso mesías” y llama a EU poner atención en “su patio trasero”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Joe Biden debería dejar claro lo que hace. Necesita ser cuidadoso: los mexicanos son, con razón, alérgicos a ser empujados por su vecino grande. Pero América (sic) está obligada a no quedarse ciega ante el autoritarismo rampante en su patio trasero”, señaló el diario en un editorial.

Ciudad de México.- En una nueva arremetida contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, la revista británica The Economist dedicó la portada de su edición de América Latina al mandatario mexicano, a quién tachó de “peligro para la democracia” y de “falso mesías” y, tras equipararlo a autócratas como el brasileño Jair Bolsonaro, llamó el gobierno de Estados Unidos a “poner atención” hacia “el autoritarismo rampante en su patio trasero”.

“A Donald Trump no le importaba la democracia mexicana. El presidente Joe Biden debería dejar claro lo que hace. Necesita ser cuidadoso: los mexicanos son, con razón, alérgicos a ser empujados por su vecino grande. Pero América (sic) está obligada a no quedarse ciega ante el autoritarismo rampante en su patio trasero. Así como envía vacunas, el Sr. Biden debería mandar discretas advertencias”, planteó la revista en su editorial, publicada hoy.

La editorial, que llama abiertamente a los electores mexicanos a “frenar a su presidente hambriento de poder”, criticó el estilo de López Obrador en vísperas de las elecciones del próximo 6 de junio, en las cuales planteó que los electores “tienen una oportunidad de restringir a su presidente al repelar a su partido, Morena”, aunque reconoció que “no queda claro si lo harán” y observó que la oposición “fracasó en ofrecer una narrativa distinta”.

La publicación denunció las reformas a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley Eléctrica, criticó el Tren Maya y el uso del Ejército en tareas que no le corresponden –a pesar de los riesgos que esto conlleva, como muestran los casos de Egipto o Pakistán–, y aseveró que a menudo espeta a los integrantes de su gabinete: “¡Cállate!”

Desde la campaña presidencial de 2018, The Economist –un medio de corte neoliberal dirigido hacia las élites económicas globales– ha expresado varios textos muy críticos y cargados de adjetivos contra el presidente mexicano y su administración; en su editorial de hoy, recalcó que el tabasqueño divide México entre el “pueblo” –que lo apoya– y las élites corruptas, y que sufre de una “necrofilia ideológica” heredada de los años 70.

Si bien reconoció algunos logros de su gestión, como el incremento de las pensiones, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro o el control de la deuda pública, The Economist criticó prácticamente todo lo demás, como su “desdén hacia los expertos”, sus estrategias de seguridad y anticorrupción o su gestión de la pandemia de covid-19.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

COBAES alista plantilla docente para implementar Nuevo Marco Curricular en ciclo 2025-2026

Culiacán, Sinaloa.– Con miras a garantizar una educación integral y de calidad para las...

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), invitó a los...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...