Meteorólogos del NOAA prevén una fuerte temporada de huracanes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el NOAA, meteorólogos dijeron que temporada de huracanes en el Atlántico será por encima de lo normal por séptimo año consecutivo

Ciudad de México.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) declaró esta tarde que la temporada de huracanes en el Atlántico está preparada para ofrecer otra ronda de tormentas por encima de lo normal por séptimo año consecutivo.

Los meteorólogos de la NOAA estiman que habrá entre 14 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y diez se convertirán en huracanes y entre tres y seis serán huracanes importantes durante la temporada que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Una tormenta tropical porta vientos sostenidos de al menos 63 kilómetros por hora, un huracán tiene vientos de al menos 120 kph y los huracanes mayores tienen vientos de al menos 180 kph y pueden causar daños devastadores.

El cambio climático está calentando las temperaturas de los océanos, lo que ha provocado tormentas más destructivas y dañinas, dicen los meteorólogos. Según la NOAA, este año las temperaturas del mar en el Atlántico y el Caribe, más cálidas que el promedio, y los patrones de los vientos alisios también auguran una temporada de tormentas superior a la media.

Meteorólogos de EU prevén séptimo año seguido de temporada de huracanes por encima de lo normal
La NOAA pronostica una temporada de tormentas por encima de la media tras las perspectivas de la Universidad Estatal de Colorado, que el mes pasado predijo 19 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro huracanes importantes.

Los meteorólogos estadounidenses calculan que hay un 65% de posibilidades de una temporada superior a lo normal; un 25% de que sea cercana a lo normal; y un 10% de que sea inferior a lo normal.

Una temporada media genera 14 tormentas con nombre y siete huracanes. La NOAA aumentó estas cifras para una temporada normal el año pasado tras un nuevo cálculo, citando la mejora de la vigilancia por satélite y el cambio climático.

Las 21 tormentas con nombre del Atlántico del año pasado costaron unos 80,600 millones de dólares en daños asegurados. El huracán Ida, de categoría 4 cuando golpeó Luisiana, y que trajo vientos e inundaciones hasta Nueva York, provocó unas pérdidas de 36,000 millones de dólares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta Fiscalía tres personas sin vida y dos privadas de la libertad

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 14 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...

Ambientes inseguros impactan de forma desigual; infancias y juventudes son las más afectadas: UAS

El impacto no es homogéneo, a todos nos afecta, pero no a todos en...

Madre denuncia pésimo show infantil en Monterrey: “No cumplieron lo prometido”

Una madre en Monterrey denunció un show infantil por su mala calidad. Las botargas...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

Ecuador incauta 12 toneladas de droga que iban a México y EU

En un trabajo conjunto se ejecutaron cinco operativos con un total de 16 aprehendidos...