Violación de derechos laborales de comunidad LGBT creció 36% durante pandemia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El informe encuestó a 5 mil 500 personas en 23 entidades de la república mexicana

La pandemia impacto la economía, las formas de reunirse y en la comunidad LGTB+ se incrementó la violación de derechos laborales en un 36 por ciento.

Según el informe Impacto diferenciado ante la COVID-19 en la comunidad LGBTI+ en México, realizado por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) y la Universidad de Santa Bárbara en California, durante el confinamiento las brechas de desigualdad de la comunidad se han profundizado.

El reporte encontró que el 35.93 por ciento de las personas fueron víctimas de explotación laboral y reducción de salarios. Dentro de la comunidad, las lesbianas fueron las más afectadas por los aspectos mencionados, debido a su situación de género y o preferencia sexual.

Otros aspectos que se incremento cuando inició la pandemia fue la xenofobia, el racismo, el clasismo, la homofobia y la transfobia.

El informe encuestó a 5 mil 500 personas en 23 entidades de la república mexicana. Un aspecto que hasta cierto punto violentó a miembros de la comunidad es que no les dejaran usar el uniforme de cuerdo a su identidad.

Esto le ocurrió al 71 por ciento de los entrevistados y se considera una restricción discriminadora.

Otro grupo sumamente afectado durante la pandemia fueron las personas no binarias, ya que las trabas para adquirir incrementos salariales o ascensos paso de un 50 por ciento, a un 54.29 por ciento durante la cuarentena.

Sentencian en Puebla a agresores de persona de la comunidad LGBT+

La Fiscalía de Puebla, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de la comunidad LGBT+, sentenció a 14 años de prisión a dos personas por intento de homicidio contra una persona de la comunidad.

José Francisco N. y José Ángel Luis N. cometieron el delito en el municipio de Tehuacán en el 2020. Los detenidos primero agredieron verbalmente a la víctima por sus preferencias sexuales, para más tarde perseguirlo y dispararle.

Tras los disparos la víctima fue gravemente dañada y las lesiones pusieron en riesgo su vida. Tanto José Francisco N., como José Ángel Luis N. fueron aprehendidos el 13 de junio de 2020.

En este primer juicio a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de la comunidad LGBT+ , la Fiscalía de Puebla dictaminó que los acusados no solo serán encarcelados 14 años, sino que también deberán pagar reparación del daño a la víctima.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rock mexicano de luto: muere Xava Drago, vocalista de Coda

El cantante, conocido por su pasión y entrega en el escenario, murió a los...

Si las universidades gastan bien, todos ganamos: Ricardo Madrid Pérez

Durante la entrega de estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de...

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

La Economía Azul, promueve el desarrollo sostenible en sectores como la pesca, acuacultura, turismo,...

Ejército asegura armas, municiones y droga en El Limón de Los Ramos, en Culiacán

Las armas, el cargador, los cartuchos y la presunta droga fueron presentados ante el...

Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía

El estudio de The Lancet Public Health insta a los gobiernos a tomar medidas...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...

Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus...