Ponen en marcha el Modelo de Naciones Unidas de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. Con la finalidad de enriquecer las habilidades y conocimientos de los universitarios, la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) inauguró el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Sinaloa UAS MUN 2022, que se llevará a cabo a lo largo de tres días.

El director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ofreció un mensaje de bienvenida a los alumnos y académicos, recordando la importancia de estas actividades para la Universidad y para el futuro de las Naciones.

“Se está cuestionando la razón de ser de nuestras Organizaciones Internacionales, una de ellas, el modelo clásico de 1945 de Naciones Unidas. Hoy están aquí para debatir diferentes tópicos y que se vayan preparando para el día de mañana como egresados de la Universidad (…) logremos llegar a un nivel en donde podamos discutir estas problemáticas que tenemos actualmente”, manifestó.

Por su parte, el director de la Facultad, el doctor Yasser Orlando Espinoza García, agradeció la presencia de los miembros de la mesa del presidio, al igual que a las autoridades universitarias que facilitaron la organización del evento, a los profesores que asesoraron a los estudiantes para su participación y al público presente.

Asimismo, el secretario general del Modelo de Naciones Unidas, el alumno David Gerardo Meza Vizcaíno, expresó que los temas elegidos son una representación de situaciones actuales y su propósito es el aprendizaje de los protocolos a seguir en las relaciones internacionales.

Para dar inicio a las actividades del UAS MUN 2022, la doctora Miriam Nava Zazueta, profesora investigadora de la Facultad presentó la conferencia “Cooperación Internacional y las Naciones Unidas” en donde comentó que la Organización de las Naciones Unidas, a pesar de sus altibajos, ayuda a crear un mundo diferente.

De igual manera, la investigadora explicó que, en la actualidad, las Naciones deben trabajar en conjunto para lograr el bien común, ya que no es posible lograrlo si se aíslan de los demás.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...