Inicia la Coepriss campaña en redes sociales sobre riesgos del humo de tabaco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las actividades incluyen la publicación de flyers para generar conciencia e invitar a la ciudadanía que denuncie la violación a las leyes respectivas

Para concientizar sobre los riesgos del uso de productos de humo de tabaco, vapeadores y cigarros electrónicos, así como de la importancia de cumplir con las leyes en la materia, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) inició una campaña en redes sociales.

Al informar lo anterior, el titular de la Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, dijo que dicha actividad se lleva a cabo en atención a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, de proteger la salud y la integridad sanitaria de las y los sinaloenses.

En ese sentido, recordó que los operativos sanitarios para detectar y destruir productos de tabaco e instrumentos como vapeadores y cigarros electrónicos, son permanentes, los cuales ya han rendido frutos.

“Estamos iniciando esta campaña en redes sociales mediante anuncios gráficos conocidos como flyers, con la cual reforzamos el tema de la concientización sobre los riesgos del consumo de humo de tabaco y (recordar) que tenemos permanentes los operativos sanitarios en las principales ciudades del estado, para detectar y destruir estos productos e instrumentos”, manifestó.

Sobre la actividad en Facebook, Twitter e Instagram, García Corrales explicó que se desarrollará en tres etapas, las cuales se regirán con el hashtag #SinHumoyConSalud, y la primera consistirá en la invitación a hacer valer la Ley que Protege la Salud y los Derechos de los No Fumadores para el Estado de Sinaloa.

La segunda, añadió, tratará de enviar el mensaje de que, como autoridad sanitaria, “estamos trabajando en hacer cumplir dicha legislación” y, finalmente, el exhorto a que la ciudadanía denuncie, de manera anónima, cualquier violación a esta Ley.

Para esto último, expuso que ponen a disposición el teléfono de Coepriss y sus extensiones, así como otros mecanismos de comunicación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fortalece Odontología UAS la divulgación científica

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece...

Diputados aprueban reforma a la Ley Aduanera; mantienen entrada en vigor para 2026

El documento, que devolvió la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...

 Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029

Con un llamado a consolidar la inclusión, la empatía y el respeto a la...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...

Entre acordes y rebeldía: Declive, la banda que devuelve el rock a Culiacán

Entre guitarras eléctricas, ensayos improvisados y una energía que vibra más allá del ruido...

En 3 meses, FGJ rescató a 222 animales e inició 148 indagatorias por maltrato animal

En tres meses, la FGJ-CDMX rescató 222 animales y abrió 148 carpetas por maltrato....