Reaparece coronavirus MERS, más letal que el covid-19, en Qatar y Omán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La OMS reportó tres casos confirmados del síndrome respiratorio de Oriente Medio, un tipo de coronavirus más letal que el covid-19 pero menos contagioso.

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó tres casos confirmados del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), un tipo de coronavirus más letal que el covid-19 pero menos contagioso. 

Dos de los casos se detectaron en Qatar a mediados de marzo y otro más fue descubierto en Omán a mediados de abril, detalló la OMS. 

Respecto a los dos pacientes con MERS notificados en Qatar, uno de los cuales murió, ambos tuvieron contacto estrecho frecuente con dromedarios y consumo de su leche cruda en los 14 días previos al inicio de los síntomas. 

Desde 2012, Qatar ha notificado un total de 28 casos humanos de MERS y 7 muertes, incluidos los dos nuevos casos notificados. 

En cuanto al caso en Omán, la persona infectada tenía antecedentes de contacto directo con animales, incluidos dromedarios, ovejas y cabras. 

Desde junio de 2013, Omán ha notificado a la OMS un total de 25 casos de MERS, incluido el caso actual, y siete muertes. 

¿Qué es el MERS? 

El MERS es una enfermedad infecciosa respiratoria provocada por un coronavirus. 

Fue descubierto por primera vez en Arabia Saudita en septiembre de 2012.  

Puede transmitirse de persona a persona por contacto directo o a través de gotículas respiratorias o aerosoles, pero los estudios epidemiológicos indican que la principal fuente de contagio es zoonótica, es decir, a partir de animales. 

Los dromedarios figuran como el principal huésped natural del MERS. 

Hasta ahora se han detectado 2 mil 587 casos y 891 muertes relacionadas a nivel mundial, según la OMS. 

Actualmente no existe ningún tratamiento específico disponible, aunque se están desarrollando varias vacunas y terapias.  

El tratamiento es de soporte y se basa en la condición clínica del paciente. 

¿Cuáles son los síntomas? 

Los síntomas del MERS suelen aparecer entre cinco y seis días después de la exposición al virus, aunque el rango puede variar entre dos y catorce días: 

  • Fiebre 
  • Tos  
  • Fificultad para respirar.   
  • Diarrea  
  • Náuseas  
  • Vómitos 
  • En los casos más graves, los pacientes pueden llegar a padecer neumonía e insuficiencia renal. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

En este mes iniciará la entrega de viviendas del Bienestar, primero en Los Mochis

También se construyen viviendas en Concordia, El Fuerte y Choix, las cuales se entregarán...

¡Atención! Llegan los Médicos Voladores a El Fuerte y San Blas el próximo fin de semana

El próximo fin de semana familias fortenses y de otros municipios, podrán acceder a...

Reciben visto bueno de Comisión de Protocolo 20 Iniciativas relativas a impuesto predial

En la sesión se determinó por unanimidad, en cada caso, que las iniciativas continúen...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Tras homicidio de Manzo, Sheinbaum dice que no retomará la ‘guerra contra el narco’

La presidenta Sheinbaum condenó el homicidio del alcalde e informó que se trabajará en...

Calendario de pagos de Pensión del Bienestar en noviembre: Te decimos qué día te pagan

El calendario publicado por el Gobierno de México también aplica para la Pensión Mujeres...