Camarón mexicano se exportará libremente a EU; obtiene certificación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La certificación para la exportación de camarón mexicano se recuperó tras dos visitas de inspección al país; el único que no podrá ingresar a EU es el procedente del Alto Golfo de California

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este viernes en el Federal Register la certificación anual para la exportación del camarón mexicano a su territorio, tras dos visitas de inspección realizadas a puertos de nuestro país en octubre de 2021 y febrero de 2022.

De esta forma, el camarón mexicano se podrá comercializar libremente en 2022 luego de que se recuperó la certificación en octubre de 2021, tras el embargo decretado en mayo del año pasado por el mal uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET’s), en la flota de altura de nuestro país.

“El 3 de mayo de 2022, el Departamento de Estado determinó y certificó que los camarones capturados en la naturaleza cosechados en las siguientes naciones, las pesquerías particulares de ciertas naciones y Hong Kong son elegibles para ingresar a EU: Argentina, Australia, Bahamas, Bélgica, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Francia, Guatemala, Guyana, Honduras, Islandia, Irlanda, Italia, Jamaica, Japón, República de Corea, Malasia, México…”, señala la publicación.

El único camarón de México que no puede entrar a EU es el procedente del Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina, donde se encuentra vigente el embargo decretado en agosto de 2018 y ampliado en marzo de 2020, debido a la falta de acciones efectivas para la protección de esta especie en crítico peligro de extinción y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba en la región.

En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), destacó que en 2021, gracias al Programa de Concientización y Capacitación sobre la Construcción, Instalación y Uso Adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET’s), se logró abarcar un universo de tres mil integrantes del sector, además de que, por primera vez, se incluyó en estos cursos a los pescadores ribereños.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Un grupo de personas armadas mató a la regidora de 47 años cuando salía...

Este es el asesino del alcalde de Uruapan, según la Fiscalía de Michoacán; tenía 17 años (Video)

A cinco días de la ejecución del político Carlos Manzo, el autor del crimen...

EE.UU. quita visa a hijo de gobernador Alfonso Durazo por huachicol fiscal

Las autoridades migratorias de los Estados Unidos revocan visados de personas, presuntamente, ligadas a...