Arturo Carrillo, primer sinaloense en ingresar a la Academia Mexicana de la Historia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El historiador de la UAS, contó que fue su trayectoria la que le valió para su ingreso, además de ser avalado por dos miembros connotados de la academia

Culiacán, Sin. Por su trayectoria, reconocimiento, obra escrita y capacidad de gestión a lo largo de 37 años en los que ha abordado y difundido la disciplina de la Historia, Arturo Carrillo Rojas es el primer sinaloense universitario en ingresar a la Academia Mexicana de la Historia Correspondiente de la Real de Madrid A.C.

El historiador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), contó que fue su trayectoria la que le valió para su ingreso, además de ser avalado por dos miembros connotados de la academia.

“Por Sinaloa, me tocó ser el primero, creo que con eso abrimos camino para que otros compañeros puedan entrar a la academia, mantener ese vínculo y beneficiarnos con la relación que hay con la academia”, externó.

En ese sentido, explicó que una de las obligaciones como representante en el estado, es la realización de eventos de la academia, que difundan y promuevan la historia.

Sobre los trabajos que ha realizado a lo largo de todos estos años, Carrillo Rojas comunicó que como parte de su gran hoja de vida están los proyectos con CONACyT, haber recibido el Premio al Mérito Docente, ser también el primer Profesionista del Año en la disciplina de historia, así como el contribuir a la formación de nuevos cuadros durante los últimos 20 años.

En la disciplina de la historia económica, especialidad en la que se ha enfocado, una obra de su autoría es Agua, agricultura y agroindustria. Sinaloa en el siglo XX; sin embargo, añadió que en los últimos ocho años se ha enfocado al estudio de las tecnologías en la educación, producto de ello publicó el libro titulado Las TIC en la educación superior: el caso de las licenciaturas de historia en México.

Carrillo Rojas manifestó que su gusto por el trabajo en equipo lo ha llevado a la realización de libros colectivos donde ha tenido la oportunidad de colaborar en al menos 20 obras.

Para finalizar, compartió que un aspecto que le apasiona es adentrase en temas como la agroindustria, una arista que sigue trabajando, además de continuar con el estudio de las TIC en la educación, que hoy se encuentra en boga gracias a la pandemia.   

“Seguir estudiando las empresas, los empresarios, por el lado de la historia económica; por el otro lado la cuestión de la tecnología educativa en las universidades”, expuso.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Policía alemana se hace viral por ‘arrestar’ a un cisne

Un divertido video de una policía de la ciudad alemana Bernkastel-Kues 'arrestando' a un...

Hijo de empresario tequilero insulta a productores de maíz en Jalisco

El hijo de un empresario tequilero insultó a productores de maíz en Jalisco; tras...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

VIDEO | Sectur y Ayuntamiento invitan al 5to. Festival de Chilorio en Mocorito

Tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en la plazuela Miguel Hidalgo, de este...